En este fascinante episodio de OwlCast, Juan Amazol nos sumerge en "Treinta Toneladas de Billetes", la reveladora novela debut del reconocido periodista Rolando Graña que expone los secretos más oscuros del Buenos Aires de 1938. A través de un análisis profundo de diez puntos clave, exploramos cómo la capital argentina se convirtió en epicentro de operaciones nazis de lavado de dinero, espionaje internacional y maniobras que influirían en la formación del Estado peronista. Descubrimos la presencia del legendario espía británico Kim Philby, las operaciones de la red criminal Zwi Migdal como herramienta geopolítica, y la impactante revelación de que el icónico Obelisco porteño fue construido por empresas alemanas que luego cayeron bajo control nazi. El episodio revela cómo el wolframio argentino se convirtió en pieza clave del suministro bélico alemán, mientras actrices como Esther Binder y periodistas como Rogelio Pastrana del diario Crítica se movían entre salones diplomáticos y operaciones de inteligencia. Analizamos también las figuras del misterioso coronel argentino que prefigura las transformaciones políticas venideras y de Eva, la joven actriz que cambiaba su apellido de Duarte por Durante, navegando las posibilidades de reinvención del Buenos Aires cosmopolita. Graña, con su experiencia como periodista y su formación en Letras, ha logrado crear una obra que trasciende la ficción para convertirse en una herramienta de comprensión histórica, mostrando cómo los patrones de corrupción, espionaje y manipulación del poder de aquella época siguen siendo relevantes para entender nuestro mundo actual. Como siempre en OwlCast, este análisis de 20 minutos es una invitación a la lectura completa, porque el verdadero tesoro reside en las páginas de la novela original, donde Graña despliega toda su maestría narrativa y conocimiento histórico para iluminar uno de los períodos más complejos y fascinantes de la historia argentina.