En este episodio fascinante de OwlCast, nos adentramos en "Vida de Perro" de Horacio Verbitsky, uno de los libros más reveladores de la política argentina contemporánea. A través de conversaciones profundas con Diego Sztulwark, el legendario periodista nos ofrece un balance político extraordinario que recorre más de medio siglo de historia argentina, desde los bombardeos de 1955 que marcaron su infancia peronista hasta su presidencia del CELS, desde su militancia en Montoneros hasta la creación de El Cohete a la Luna. Verbitsky nos revela los mecanismos ocultos del poder político, mediático y eclesiástico en Argentina, mostrándonos cómo los eventos traumáticos de la adolescencia moldean la identidad política de generaciones enteras, el famoso "método Verbitsky" como una forma única de hacer periodismo transformador, la importancia de la autocrítica contemporánea versus la retractación tardía en la política, las relaciones secretas entre la Iglesia Católica y el poder político argentino, por qué la crisis de 2001 liberó a la democracia del miedo y cómo mantener independencia periodística cuando se simpatiza con un proyecto político. Este libro no es solo la biografía de un periodista excepcional, sino un manual para descifrar cómo funciona realmente el poder en Argentina, ofreciendo claves fundamentales para navegar nuestro presente polarizado y comprender los desafíos futuros. Sus reflexiones sobre la formación política temprana, la relación entre medios y poder, y la construcción institucional de los derechos humanos cambiarán tu forma de ver la política argentina contemporánea.