Listen

Description

¿Qué se entiende por manejo y gestión integral de los residuos de acuerdo a la legislación en México?

En este microepisodio Francisco Galván Meraz, nos ayuda a comprender qué es el manejo integral de residuos sólidos, enfocándose en la parte conceptual del marco legal.

El 8 de octubre de 2003 se publicó la La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) que fue novedosa porque incluía una serie de instrumentos de política ambiental en materia de gestión de residuos que daba pie a un manejo integral de acuerdo al tipo de residuos que hubiera que tratar: peligrosos, de manejo especial o residuos sólidos urbanos y su revaloración o el confinamiento de los que no se puedan aprovechar.

Entre los instrumentos de política que considera esta ley se encuentran los programas municipales, los planes de manejo, la participación social y el derecho a la información.

Esta ley tiene como objetivo garantizar el derecho de todas las personas a un medio ambiente sano y propiciar el desarrollo sustentable, buscando prevenir y revertir la contaminación generada por los residuos sólidos urbanos.

En esta liga puedes consultar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

Consulta nuestra web dslatinoamericana.org y síguenos en Instagram

Conoce a la GIZ en México

PODWASTE es una producción de Podcastera.mx para DSLATAM ISWA México y la Deutsche Gesellschaft für International Zusammenarbeit -Agencia de Cooperación Técnica Alemana GIZ en México-

Créditos:

Guión + conducción / Francisco Galván Meraz

Producción general y audio / Salvador Martínez

Edición de video / Uriel Castro

Project management / Enrique Ramírez

Podcast branding / Radiante Studio

Producción ejecutiva / DS LATAM en alianza con la GIZ México