Escuela de Mannheim es el término que alude a las técnicas orquestales promovidas por los músicos de la corte de Mannheim en la segunda mitad del siglo XVIII, así como al grupo de compositores que escribían para la orquesta. La escuela introdujo varias ideas novedosas en la música orquestal de esa época: las más conocidas, crescendos y decrescendos repentinos como el Cohete de Mannheim; los pájaros de Mannheim, imitación de pájaros piando en los pasajes solistas y la Gran pausa, cuando se hace silencio para volver a comenzar vigorosamente.