De ser aprobado el nuevo texto constitucional en el plebiscito de salida del 4 de septiembre de este año, Chile se convertiría en el primer país donde la Constitución fue escrita por un órgano paritario. Esto se puede ver reflejado en alrededor de 35 normas que incluye este texto, y que se relacionan con temáticas de género como sistema democrático, sistema político y sistema de justicia paritarios, además de derechos fundamentales sexuales y reproductivos garantizados. Otro elemento sustancial de este nuevo texto es el enfoque transversal de género en todas las instituciones y sus políticas públicas. Estos y otros temas analizaremos en “se dice de mí”, el podcast constituyente del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) en conjunto con Karina Nohales, abogada laboralista y vocera de la coordinadora feminista 8M, e Isabel Castillo, Doctora en Ciencia Política, investigadora COES y profesora asistente del Departamento de Política y Gobierno de la Universidad Alberto Hurtado.