Hay historias que no se pueden inventar por más creativo que alguien quiera ser pero la vida de Ricardo Martinez cuenta una que se sale de todos los libretos habidos.
Hijo de un inmigrante "pucelano" (personas nativas de Valladolid, España) que fundó Angel, uno de los restaurantes con más historia e icónicos en Panamá. Ricardo nunca imagino emprender en la industria donde creció de la mano de su padre y aprendió lecciones sin saber que serian la base para muchas de sus decisiones hoy en día.
La decisiones laborales de Ricardo a lo largo del tiempo no han tenido que ver ninguna con la otra mas todas sus experiencias suman a un conjunto de habilidades propias que solo él tiene. De ser Ingeniero Eléctrico y de Telecomunicaciones a decidir abruptamente que el llamado a la corresponsalía de guerra era lo indicado hay un trayecto largo y poco probable. Laborando como analista geopolítico para un periódico local decide adentrarse de lleno estudiando una maestría en periodismo de guerra. Es por eso que repetimos... hay historias que simplemente no se pueden inventar.
Ricardo recorrió el mundo, literalmente, y no como un turista. Se adentró en las zonas más inhóspitas de Africa y el medio oriente para ver en carne propia la desgracia de la guerra. Su recorrido le dio propiedad para analizar el ambiente geopolítico del area. Una persona que ha vivido la guerra cambia para siempre; tienden a ser agradecidos y positivos. Conversar con Ricardo da un sentimiento de tranquilidad y paz, sus palabras son pausadas y su argumento es a edificar encontrando el lado bueno del asunto siempre.
De regreso a Panamá es abrumado por la ciudad y visitando a un amigo en Bocas del Toro, decide que ese sería su nuevo hogar. Aquí es donde su crianza como hijo de restaurantero viene a darle buen uso... trabaja de bartender y una cosa llevo a la otra para darse cuenta que a la Isla de Bocas del Toro le hacia falta una fiesta... ahi nace Filthy Friday. FF se ha convertido en una institución cultural y sinónimo de buena rumba en Panamá. Las nuevas generaciones van y repiten la fiesta cuantas veces puedan y las generaciones más longevas nos toca recordar con nostalgia lo que hubiese sido tener una fiesta así en nuestra época. Ahora como empresario y fundador de la mejor fiesta de la región le toca tomar muchas decisiones para el crecimiento de su empresa y para él mismo como empresario.