Listen

Description

La historia de Vladimir Urbano es una de esas que parecen sacadas de la imaginación por la cantidad de desafíos que ha tenido que enfrentar. A los 12 años, emigró de Venezuela a España con el sueño de convertirse en futbolista profesional. Sin embargo, descubrió la cruda realidad detrás de esta industria, una de las más despiadadas del mundo, donde los jóvenes son fichas de intercambio que pueden significar millones en contratos o patrocinios para algunos. Al hablar con Vladimir, es evidente que ha tenido que sacrificar mucho en cada etapa de su vida. Si bien ser un atleta profesional en su adolescencia enseña competitividad, carece de las herramientas necesarias para tomar las mejores decisiones en los aspectos fuera de lo deportivo. Vladimir aprendió por las malas que vivir la vida al máximo no siempre conduce a los mejores resultados, y una vez su carrera futbolística acaba, se vio obligado a hacer trabajos que nunca se hubiera imaginado para encontrar su camino en la vida. A los 30 años, Vladimir ha vivido una vida adelantada para su edad. Abrumada de altibajos donde ha jugado en estadios con más de 60,000 personas, pero también ha experimentado momentos tristes y de escasez. Su vida continua y hoy nos cuenta esas buenas historias que ha logrado gracias al emprendimiento.