Listen

Description

itunes pic
A la fundación de la Misión de San Diego de Alcalá por Fray Junípero Serra, el diez y seis de julio de mil setecientos sesenta y nueve, ya se conocían las rancherías de Tecate, Jamul y Otay, las encomiendas misionales era la invitación con una invitación pacifica a los indígenas a ser evangelizados.

El primer antecedente de evangelización se encuentra en el libro de registro de 1771- 1846, bajo la partida de registro 6962 de Elisa Capellán, nacida en 1820 en la ranchería Milcuatay, Tecate. Campo, California es parte de esa ranchería de Milcuatay, Tecate.

La vida del hombre aborigen no va más allá de dedicarse a la pesca, la caza, recolección de semillas y plantas silvestres, los movimientos migratorios dependían de la época del año, en el invierno bajaban a la costa a proveerse de lo que pescaban en los mares, en el verano, recorrían los valles, serranías y altas montañas en busca de presas para ser cazadas.

Juan Bandini es el primer antecedente de la colonización de Tecate, se le otorga la concesión del Rancho Tecate el catorce de noviembre de 1833, las condiciones eran que ni él, ni sus herederos podían dividirlo ni hipotecado.