Antimicrobianos de la saliva de la rana
La saliva de la rana contiene sustancias antibacterianas, efectivas
incluso contra bacterias que atacan a los seres humanos. Los
científicos están investigando si estas sustancias pueden ser
utilizadas para prevenir infecciones tanto en los seres humanos como en
las ranas, que han sido diezmadas por estas bacterias.
El árbol microbiano de la vida
Gracias a las nuevas tecnologías de ADN, los científicos han podido
establecer la relación existente entre diferentes bacterias. Esto,
puede aumentar el conocimiento existente sobre enfermedades causadas
por las bacterias y su control, por ejemplo, sobre la resistencia a los
antibióticos.
Gusanos de mares profundos cerca de los pozos hidrotermales
Los gusanos tubulares que viven en las ventilas o pozos
hidrotermales no tienen tracto digestivo, pero cuentan con bacterias en
su interior que les ayudan a degradar compuestos químicos sulfurados
para producir energía disponible para estos gusanos. De esta manera se
benefician tanto las bacterias como los gusanos.
Microbios de cuevas
Se están empleando técnicas de secuenciación de ADN para identificar
microorganismos capaces de vivir en las condiciones extremas de las
cuevas, pobres en nutrientes. Al tomar muestras en varias cuevas se han
encontrado bacterias pertenecientes a un mismo grupo y con
comportamientos similares, lo que sugiere que estas bacterias actúan
como comunidades.