Hoy hablaremos de uno de uno de los temas que despierta más entusiasmo: la participación social. Este es un tema que despierta muchos sueños y muchas esperanzas. Para ello analizamos el texto de la Dra. Nuria Cunill. Para la autora, la participación social es un espacio indispensable de construcción de lo público. Es más, en realidad, lo público es siempre mucho más que lo gubernamental.
Como ejemplo veremos el desarrollo y evolución de los presupuestos participativos en Porto Alegre, Brasil. Estos mecanismos de planeación y presupuesto reflejan el carácter de lo público y las interacciones e implicaciones que tiene para las administraciones públicas.