En clave de Dios (XXXV): La cantada española. Programa centrado en la conocida como cantada española, composición a voz sola o a dúo con acompañamiento instrumental, cultivada a finales del siglo XVII y durante el XVIII en España, dedicada a diferentes advocaciones religiosas, y que puede considerarse como el equivalente de la cantata italiana. En este espacio escuchamos seis ejemplos de cantadas o tonadas de temática divina pertenecientes a autores como Sebastián Durón, Juan Manuel de la Puente, Juan Francés de Iribarren o Jaime Torréns.