Listen

Description

Send us a text

Este episodio es presentado por KittAbbey en Etsy ✨ — y sus páginas para colorear para adultos diseñadas para aliviar el estrés y sacar una sonrisa. https://www.etsy.com/shop/KittAbbey

Y además, Kitt quiere devolver un poco del apoyo que recibe de esta comunidad:
👉 Por cada 1000 órdenes va a regalar $500.
👉 Si llega a 2000 órdenes, regalará $1000.
👉 Si llega a 5000 órdenes, regalará $2500 (5 premios de $500 cada uno).

Para participar en los sorteos:
 ✅ Comparte este post en Facebook
 ✅ Sigue esta página y nuestras demás plataformas

Así, mientras te relajas coloreando, también podrías recibir una ayudita extra si estás pasando por un momento difícil. 🧡

👉 Descubre la tienda aquí:
 https://www.etsy.com/shop/KittAbbey

¿Qué pasaría si un simple “ay, me dolió” cambiara por completo tus relaciones? Hoy exploramos una herramienta breve y poderosa para proteger tu paz: nombrar el dolor a tiempo para marcar límites claros, desactivar microagresiones y evitar que la rabia se acumule hasta explotar. No hace falta un discurso largo ni reproches: una frase corta, honesta y en primera persona puede transformar la dinámica con quienes te rodean.

Compartimos cómo distinguir entre intención y efecto, y por qué ambas cosas importan. Explicamos por qué minimizamos golpes sutiles por miedo a “hacer drama” y cómo ese silencio fabrica conflictos más grandes. Damos frases prácticas para decir lo necesario sin atacar: “Cuando pasó X, me sentí Y, necesito Z”. También hablamos del beneficio inmediato de este enfoque: menos reactividad, más calma y una ruta concreta para reparar. Si buscabas comunicación asertiva sin pelea, este es el mapa.

Entramos en el terreno del empoderamiento real: romper patrones de complacencia que te empujan a tragarte lo que duele. Te ayudamos a evaluar qué relaciones valen la pena porque escuchan y corrigen, y cuáles no están listas para tu honestidad. Con ejemplos y señales claras, aprenderás a decidir dónde invertir energía, cómo reforzar las conductas que cuidan y cuándo tomar distancia. La meta no es ganar discusiones, sino construir vínculos sostenibles con seguridad psicológica y respeto mutuo.

Si te cansaste de acumular y explotar, dale play y practica el “ay” a tiempo. Suscríbete, comparte este episodio con alguien que necesite estas palabras y cuéntanos: ¿en qué situación dirás tu próximo “me dolió”? Tu historia puede ayudar a otra persona a poner su primer límite hoy.

Support the show

TuSaludMental.net