Listen

Description

Los amores a primera oída son los más mortales: esa vez que ibas en la micro escuchando radio y una melodía te atrapó, ese disco de una amiga que te interesó y no lo pudiste soltar más, ese artista que fuiste a ver por si acaso y te dejó anonadada la primera vez que oíste una nota desde su voz.

Bueno, hace siete años y medio, eso me pasó con esta canción

Febrero del 2000, estaba en Inglaterra visitando a mi familia allá y en medio de ese país tan lleno de pop y disquerías, me llamaba profundamente la atención la fama de un grupo que ni remotamente había escuchado antes en mi vida: Travis. Las disquerías estaban divididas entre promocionar el exitoso The Man Who y el nuevo disco de la banda inglesa por autonomacia de la última década, Oasis. Claro, lo de Oasis y la importancia de Standing Of The Shoulders Of Giants la entendía perfectamente, pero los otros chicos me llamaban profundamente la atención. Entonces fui a la sección donde podías escuchar los discos de moda, y apreté play para The Man Who.

Lo que sonó, me cautivó de inmediato.

Tenía 16 años, una melancolía absoluta en mis sentimientos y sed de escuchar algo que identificase esa melancolía. The Man Who la canalizó maravillosamente.

Travis fue una de las bandas que más me gustaban en la adolescencia más profunda, esa época de cambios intensos y decisiones trascendentales, en la que mi Biblia era R.E.M. A pesar de ese ferver, encontraba el tiempo para escuchar unos pocos elegidos, y entre esos estaban los escoceses. Sin embargo, 6 meses después de la primera degustación, vino el flechazo final que transformó a Travis no es una banda de mi gusto, sino en una banda de mi corazón.

Muy personalmente, The Man Who fue el disco que me acompañó durante el proceso donde me enamoré de un hombre por primera vez. Mientras conocía al que sería mi primer novio, The Man Who sonaba de fondo y sentía que esas canciones me acompañaban en cada suspiro. Era el florecer de mi adolescencia, luego de mucha tormenta y lágrimas, el momento más feliz de mi vida en ese entonces. Más encima, en esa época prácticamente nadie conocía a Travis, eran momentos previos de que comenzara a rotar por MTV Latinoamérica el video de “Why Does It Always Rain On Me” y esas canciones eran como mi secreto, éramos sólo Fran Healy y yo con mis sentimientos y sus melodías. Era extremadamente personal, y por lo tanto extremadamente hermoso a la vez, quedando marcado para siempre ese disco como uno de mis imprescindibles dentro de mi Top 5 De Discos Favoritos de todos mis tiempos.

Ahora, que se dice que viene Travis a Chile, mi entusiasmo por su visita ya no es simplemente una melomanía. Quizás las únicas bandas que superan eso son mis bases musicales (Beatles-Smiths-Violeta Parra-REM), de las cuales la única que tengo esperanza de ver es a ésta última, y siempre supe que la otra en importancia era Travis. Los siento tan parte de mi vida, de los momentos felices e infelices que he vivido. De tantos recuerdos, de tantas enseñanzas. De todos estos años de mi vida, tan intensos y tan aleccionadores, que vuelven a mí como remembranzas sonoras apenas vuelvo oír sus canciones.

Como ésta, The Last Laugh Of The Laughter, quizás una de las más llenas de significado emocional para mí. =)