Listen

Description

Al comienzo de este podcast, postié una canción de Gepe que se transformó en el símbolo de mi pasado año 2006. La canción era El Gran Mal, y al escuchar nuevamente sus acordes recuerdo todos los procesos dolorosos, difíciles y a veces satisfactorios que viví el año pasado.

Pero para ser justa, no puedo remitirme sólo a los 3 minutos 9 segundos que dura esa belleza [ ver http://ruidososcomunes.podomatic.com/entry/2006-12-31T14_41_41-08_00 ] sino a los casi 40 minutos que dura todo el Gepinto.

Siempre me gusta recordar las decisiones insignificantes que terminan cobrando inesperados significados en mi vida. Una de esas fue una noche de enero donde decidí no ir a ver a uno de mis grupos favoritos en ese entonces, para ir a ver a otro que quizás no me gustaba tanto pero quería ver por primera vez. En el momento no lo comprendí, o incluso llegué a arrepentirme, pero esa noche donde decidí ir a ver a Holden y no a Los Bunkers no sólo determinó el que sería mi comportamiento musical desde entonces, sino también significó la noche en que me enamoré de la voz de Daniel Riveros, alias Gepe.

En todas sus formas: en el ritmo veloz y enérgico de Taller Dejao, en la intimidad folk de Gepinto y en sus deliciosos momentos electropop. Incluso, su aparición en Sol de Invierno de Javiera Mena me fascina. Su voz que emana chilenidad me trae paz, me evoca lugares serenos que no conozco, pero que me encantaría conocer, y después de pasar todo un año con esas canciones, me recuerda que esta rueda caprichosa llamada vida no sólo te aplasta, sino que además, cuando menos lo esperas, te levanta otra vez, regalándote incluso deliciosos sonidos.

Como estos
de Gepe
Guinea.