Es el mes nueve. En el caso de los humanos, al mes nueve se nace, como se lee desde la biología.
Septiembre tiene una dicotomía intensa de un mes que contiene en sus días la frialdad odiada del invierno y la luminosidad de la primavera (también odiada, por cierto). Y creo que esa división se hace más intensa al ser chileno y vivir en Chile. Un país que vive, por cierto, a septiembre como su mes.
Esa bipolaridad que un domingo nos tiene derrotados y cabizbajos y un miércoles nos consagra como ganadores y goleadores. Que puso en un mismo mes lo que nos divide y siete días después, lo que nos une en celebración como país. Que nos regala lluvia mientras las flores se esfuerzan por renacer.
Siento que el disco nuevo de Manuel García expresa precisamente eso, que no es más que un detalle intenso de aquella cosa nombrada pero no explicada llamada “chilenidad”.
y me costó elegir alguna canción, pero me quedo con esta belleza que huele a clásico,
y que precisamente, menciona en letra y espíritu lo que significa septiembre
► Manuel García – “Pañuelí”