En la edición de esta semana escuchamos en los micrófonos de Uhintifada la colaboración que nos sirven mensualmente los compañeros del grupo de BDS de Bilbo. En esta ocasión nos hablan sobre el recorrido histórico de la comunidad palestina en Jerusalem y su situación actual. Como explican en su charla, desde que Israel ocupara Al Quds en 1967 hasta nuestros días el movimiento sionista ha tenido un claro objetivo de apropiarse de la ciudad santa y eliminar a la población palestina autóctona. Para ello, aunque inicialmente utilizaran la fuerza militar, con el tiempo han desarrollado otra serie de estrategias encaminadas a transformar la geografía y la demografía de la ciudad; como son, las detenciones masivas de jóvenes y activistas sociales, las demoliciones de edificios palestinos, el entramado administrativo dirigido a que la población palestina pierda su estatus de ciudadanía, el muro que separa los vecindarios de población autóctona, el curriculum educativo que niega la historia de la comunidad palestina en la ciudad, las dificultades de movilidad... Y la población palestina que, por encima de todas esas dificultades, se resiste a perder su condición de ciudadanía se ve recluida a barrios getificados de la zona este donde se ven obligados a vivir en unas condiciones deplorables.
Aste honetako atalean Bilboko BDZ taldeko lagunek hilero eskaintzen diguten kolaborazioa izan dugu entzungai Uhintifadako mikrofonootan. Oraingo honetan Jerusalemeko palestinarren ibilbide historikoaz eta egungo egoeraz aritu dira. Solasaldian azaldu dutenez, Israelek 1967an Al Quds okupatu zuenetik gaur egunera arte xede argi bat izan du mugimendu sionistak: hiri santua bereganatu eta bertako populazio palestinarra desagertaraztea. Horretarako, hasieran indar militar hutsa baliatu bazuten ere, gaur egun bestelako tresnak garatu dituzte Jerusalemeko geografia eta demografia eraldatzeko; besteak beste; gazteen eta gizarte ekintzaileen atxiloketa masiboak, eraikin palestinarren birrinketak, trikimailu administratiboak bertako palestinarrek hiritartasun estatusa gal dezaten, auzune palestinarrak banatzen dituen harresia, Jerusalemeko historia palestinarra ukatzen duen hezkuntza curriculuma, mugikortasunerako oztopoak... Eta traba horien guztien gainetik Jerusalemeko hiritartasunari eusten dioten palestinarrak ekialdeko auzune getifikatuetan geratu dira isolatuta eta oso baldintza eskasetan bizitzera behartuta daude.