Listen

Description

Esta semana os presentamos en los micrófonos de Uhintifada la sexta edición de Festiclown, un festival circense que cada año visita Palestina para romper con una sonrisa la cotidianidad de la ocupación. Para ello contamos con la colaboración de Ivan Prado, miembro fundador del colectivo gallego Pallasos en Rebeldía, y organizador de la brigada circense que ha visitado Cisjordania entre el 14 y 21 de septiembre. En su intervención pone en valor la risa como arma de diversión masiva, y como herramienta para desmontar la ilógica de la ocupación. Nos cuenta la maravillosa acogida que han tenido por parte del público palestino en los pueblos y campamentos de refugiados que ha visitado. Nos da cuenta también de las dificultades de organizar un festival de esas características bajo ocupación, de hecho él mismo fue retenido y deportado en una edición anterior cuando trataba de acceder al aeropuerto de Ben Gurion, y cómo en esta ocasión les ha sido imposible acceder a Gaza por el bloqueo al que está sometida la franja costera palestina. Para salvar esta dificultades es indispensable la colaboración con los grupos de artistas y las escuelas de circo locales. Prado pone en valor el trabajo de esa gente y declara su admiración por el pueblo palestino que, pese al genucidio, busca recursos como el humor, la risa y el circo para hacer frente a la maquinaria de terror israelí. Nos habla también de la experiencia vital que ha supuesto para las y los artistas que han compuesto la brigada circense vivir de primera mano la realidad palestina bajo ocupación, algo que no deja indiferente a nadie.

Aste honetan Festiclown jaialdiaren seigarren edizioa aurkeztu dizuegu Uhintifadaren mikrofonootan. Zirkogintza jaialdiak Palestina bisitatu du, urtero bezala, irribarre batez okupazioaren egunerokotasuna apurtzeko. Horretaz mintzatzeko, Ivan Prado izan dugu solaskide. Prado Pallasos en Rebelida talde galiziarreko eta Festiclowneko sortzaileetakoa da, halaber, irailaren 14tik 21era Zisjordanian batetik bestera ibili den zirko-brigada honen arduraduna da. Bere jardunean balioetsi du irribarrearen indarra, dibertimentu masiborako arma baita, eta okupazioaren ilogikotasuna desmuntatzeko tresna baita. Kontatu digu palestinarrek harrera abegikorra eta beroa egin dietela bisitatu dituzten herri eta errefuxiatuen kanpamendu guztietan. Bestetik, okupazio testuinguru horretan horrelako ekimen bat antolatzeak dakartzan zailtasunen berri ere eman digu. Izan ere, aurreko edizio bateko antolakuntza lanetan zebilela, bera ere atxilotu eta deportatu zuten Ben Gurion aireportuan. Zailtasun horiek gainditzeko ezinbestekoa da bertako artista eta zirko taldeekin elkarlanean aritzea. Pradok balioetsi nahi izan du jende horren adorea, eta aitortu du harrigarria dela nola, genozidioaren aurrean, palestinarrek irribarrea, umorea eta zirkoa bezalako baliabideak baliatzen dituzten Israelgo makinera beldurgarriari aurre egiteko. Bestalde, azaldu digu zirkugintza-brigada horretan parte hartu duten artistentzat ere esperientzia iraultzailea izan dela, okupaziopean bizi diren palestinarren errealitatea ikusitakoan inor ezin baita geratu ezaxola.