20 de junio
El 20 de junio es el centésimo septuagésimo primer día del año .171
. Quedan 194 días para finalizar el año.
Acontecimientos
• Día Mundial del Refugiado. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, resolución 55/76 del 2000.
Estamos juntos #ConLosRefugiados 2016 – Únete a nosotros
http://www.un.org/es/events/refugeeday/index.shtml
San Juan Fischer, Cardenal y Mártir († 1535)
Cuando el rey Enrique VIII dispuso divorciarse de su legítima esposa y casarse con su concubina Ana Bolena, el obispo Juan Fisher fue el primero en oponerse. Y aunque muchos altos personajes, por conservar la amistad del rey, declararon que ese divorcio sí se podía hacer, en cambio Juan, aún con peligro de perder sus cargos y ser condenado a muerte, declaró públicamente que el matrimonio católico es indisoluble.
Estando en prisión, recibió del sumo Pontífice el nombramiento de Cardenal. El impío rey exclamó: "Le mandaron el sombrero de Cardenal, pero no podrá ponérselo, porque yo le mandaré cortar la cabeza". Y así fue.
El 17 de junio de 1535 le leyeron la sentencia de muerte. El rey Enrique VIII mandaba matarlo por no aceptar el divorcio y por no aceptar que el rey reemplazara al Papa en el gobierno de la Iglesia Católica. Al llegar al sitio donde le van a cortar la cabeza, el venerable anciano se dirige a la multitud y les dice a todos que muere por defender a la Santa Iglesia Católica fundada por Jesucristo. Recita el "Tedeum" en acción de gracias y, muere.
• 1782: en EE. UU. el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación: el Sello de Estados Unidos.
•
• 1820: fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la Bandera Argentina, por este motivo cada 20 de junio se conmemora el día de la Bandera Argentina.
•
• 1867: en EE. UU., el presidente Andrew Johnson adquiere el territorio de Alaska a los rusos.
•
• 1867: primer partido de fútbol en Argentina.
•
• 1971: en México se estrena el programa El Chavo del Ocho.
•
• 2003: se anuncia la formación de Wikimedia Foundation
•
• 2010: en Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones generales, en las que Juan Manuel Santos resulta electopresidente de ese país, con una abrumadora victoria de 69,9% de los sufragios.
Nacimientos
• 1949: Lionel Richie, cantante y actor estadounidense de The Commodores.
• 1967: Nicole Kidman, actriz australiana.
•
Fallecimientos
• 1820: Manuel Belgrano, abogado y militar argentino, creador de la bandera argentina (n. 1770).
• 2007: Antonio Aguilar, cantante mexicano (n. 1919).