Listen

Description

Cerramos
el mes de agosto y a punto de clausurarlo, este sábado nos acercamos
a una festividad Mariana. Porque hoy celebramos a Nuestra Señora del
Mar. Es el broche de oro a este mes de La Asunción y la Coronación
de La Virgen, ocho días después. La Imagen fue hallada por un vigía
el año 1502. No se sabía de dónde procedía. 

No obstante, se cree
que pudo proceder de un navío asaltado por piratas berberiscos que
la habían maltratado, aunque no la destruyeron. Pero no faltaban
señales que atestiguaban esto. Por ejemplo, se la veían
deteriorada, seguramente fruto de haber sido atada con argollas.
También le faltaba la parte posterior de la Cabeza y de la espalda. 

Una vez en Almería los Frailes Dominicos se hicieron cargo de Ella.
Tras varios retoques a lo largo de los siglos durante la
desamortización de Mendizábal abandona el Convento Dominico porque
es expropiado y es llevada procesionalmente a la Catedral.
Posteriormente volvería a su antiguo Santuario.

 Durante la
persecución religiosa de los años 30 del siglo pasado tuvo que ir a
un domicilio particular para evitar su profanación y destrucción.
Almería celebra a su Patrona la Virgen del Mar cada sábado anterior
al último domingo de agosto. 

El segundo domingo del mes de enero
está la Romería hasta la Ermita de Torregarcía, situada en la
Playa de Retamar porque allí, en ese término, es donde se halló la
Virgen. La
Imagen de estilo gótico.
Representa a
la Virgen con el Niño Jesús apoyado sobre su brazo derecho, datada
hacia finales del siglo XV,
y
se encuentra tallada en madera de nogal.