Listen

Description

Estamos a finales de los 70s, el movimiento Punk se estaba diluyendo y otros surgen de sus cenizas, por un lado el Post-Punk y por otro el Goth Rock (Rock Gótico, Darkwave, Siniestro, Dark, depende en que país te encuentres, tiene su propio nombre).
A simple vista, quizás suenen similares el Post-Punk y el Goth pero hay diferencias. Hay quienes dicen que primero surgió el Post-Punk y luego como un derivado surgió el Goth Rock.
El primero es más introspectivo y existencialista en cuanto al segundo fue seducido por lo oscuro, lo siniestro. Rostros pálidos y fantasmagóricos, vestimentas negras que en muchos casos se trataba de ropa de finales del siglo XIX, principios del XX.
En 1978 salen el primer disco de Siouxsie & The Banshees “The Scream”, “Unknown Pleasures” de Joy Division, ambos influenciados por el Post-Punk y “Three Imaginary Boys” de The Cure.
Tres nombres que son considerados por muchos como la santísima trinidad del Rock Siniestro, sin embargo Joy Division estaba a mitad de camino entre el Post-Punk y el Goth. Siouxie abrazo el Rock Gótico con el cambio de década. Y en el caso de The Cure, Robert Smith fue influenciado por Siouxsie cuando formo parte de la banda a principios de los 80s, de allí surge la “trilogía siniestra”: “Faith”, “Seventeen Seconds” y “Pornography”.
Pero muchos coinciden que el comienzo del Rock Siniestro comenzó con el lanzamiento del primer single de Bauhaus “Bela Lugosi’s Dead” durante 1979. Todo su discografía y estética eran 100% siniestras.
Durante la primera mitad de los 80s surgieron decenas de bandas influenciadas por el sonido siniestro. Y en que consiste este sonido? Voces barítonas o andrinas con efecto de eco normalmente, guitarras etéreas y un bajo que destaca sobre el resto de instrumentos, creando una melodía oscura y tensa.
Muchos grupos denominados Post-Punk tienen en su discografía canciones o discos enteros influenciados por el sonido siniestro, Killing Joke, Echo & The Bunnymen, The Cult. En el caso de Cocteau Twins son un rara-avis entre la New Wave, el Post Punk, Synth-Pop y elementos del Goth.
Estamos a mediados de los 80s y la primera ola de siniestros estaba desapareciendo. Bauhaus se había separado. Siouxsie y The Cure estaban evolucionando hacia nuevos horizontes con letras no tan introspectivas y leve cambio de imagen. Luego de la muerte de Ian Curtis, el resto de integrantes de Joy Division crearon New Orden, alejándose completamente del Post-Punk/Goth Rock.
Surge una segunda ola de grupos siniestros, algunos venían desde principios de década y no fue hasta la mitad que lograron ser escuchados, ejemplos: Alien Sex Fiend, The Sisters of Mercy, The Mission, Gene Loves Jezebel, Lords of The New Church y un largo etc.
Con el trascurso de la década muchas de estas bandas desaparecieron o continuaron hacia otros sonidos, como el Industrial, el Hard Rock, la Psicodelia.
Hoy en día siguen surgiendo bandas con sonido o estética “siniestra” desde el Pop hasta el Heavy Metal. El Goth Rock ha influenciado a varias generaciones de almas solitarias y perturbadas.
En este podcast podréis escuchar un breve resumen de lo que fue el Goth Rock de los 80s.
TRACKLIST:
01 - Siouxsie and The Banshees - Dear Prudence
02 - Joy Division - Atmosphere
03 - Cocteau Twins - Pearly-Drewdrops' Drops
04 - The Cure - Charlotte Sometimes
05 - Bauhaus - She's In Parties (Single Edit)
06 - The House Of Love - Christine
07 - Peter Murphy - Final Solution (Club Mix)
08 - The Sisters Of Mercy - Dominion
09 - Bauhaus - Kick In The Eye (Single Remix)
10 - Killing Joke - Love Like Blood
11 - Siouxsie and The Banshees - Dazzle
12 - Joy Division - Transmission
13 - The Cure - A Forest (7' Version)
14 - The Cult - She Sells Sanctuary (Long Version)
15 - Alien Sex Fiend - The Impossible Mission (Mix 2)
16 - The Sisters Of Mercy - This Corrosion