El cine, desde sus orígenes, ha sido considerado como una expresión artística de enormes alcances, que poco a poco se ha ido desvinculado de la influencia de otras artes, desarrollándose
con total autonomía. Ninguna otra expresión cultural ha evolucionado tan rápido como lo ha hecho el cine. En sus poco más de cien años, ha recorrido un veloz camino. Desde sus rudimentarios comienzos, en los que se disponía de los elementos mínimo indispensables, hasta fundirse hoy en día con las tecnologías de mayor alcance que conoce el hombre, el cine ha sabido integrar todo lo que ha tenido a su alcance.
Las películas cinematográficas han pasado de ser un simple espectáculo filmado o una reproducción de la vida real, a ser a una forma de lenguaje. Es decir, en un medio para llevar un relato o conducir todo tipo de ideas. En éste, las imágenes y los seres que se presentan nos transmiten una parte de su vida, de su belleza y de sus ideales en múltiples e inimaginables formas.
Es difícil concebir una expresión artística distinta del cine que nos haga llegar una imagen tan llena de realismo y animación, con todo lo que ello implica el lenguaje de las películas y las consecuencias del doblaje.
LA IMPORTANCIA DEL DOBLAJE EN EL CINE.
Es claro que cada director de cine plasma, no sólo sus creencias e ideales sobre la pantalla, sino su forma de percibir el mundo, aprovechando las ventajas del cine como medio audiovisual. Las intenciones varían, sin embargo, al adentrarse en una película cinematográfica son tan importantes las imágenes como el lenguaje contenido en los diálogos.
El doblaje es el proceso de grabar y sustituir voces en un producto cinematográfico o televisivo después de su producción y su estreno original. El término generalmente es para referirse a la sustitución de los diálogos hablados por los actores en un idioma original por otros diálogos idénticos en otro idioma.
El doblaje también se describe como el proceso de regrabación de líneas de diálogo habladas por un “actor” durante la producción original, y que debe ser sustituido para mejorar la calidad de audio o reflejar los cambios de diálogo. El doblaje es común en películas estrenadas en cines, series de televisión, dibujos animados y anime (o series Manga) según dada su distribución en el extranjero.
¿Cuántas frases nos convierten en cómplices de la furia, el encanto o el miedo? ¿Cuánto estudio hay detrás de ese guión que nos permite descubrir la intención del cineasta? ¿Cuánta carga emocional en el tono de voz de un artista? La voz del actor que dobla algún personaje, héroe o caricatura, casi siempre se registra para siempre en la mente del espectador. Tal es el caso de ¡Jesse Conde! uno de los actores más destacados en el mundo del doblaje mexicano, con su voz a dado vida a inolvidables protagonistas de las caricaturas y héroes. El es la voz de Tigger el primer personaje de la caricatura de Winnie Pooh, dibujado y creado por Alan Alexander Milne.
¡Vamos a Escucharlo!