Mes de marzo, 2020. Ante la contingencia por Coronavirus ??(COVID-19)? los universitarios no caminaremos llenos de júbilo y amor por los orígenes de nuestra alma meter, ni celebraremos la tradicional “Semana de Juárez”.
¡Por favor quédate en casa, y sé parte para que el próximo año festejemos juntos nuestro orgullo de ser Juchimanes!
Por lo pronto te comparto algo de historia sobre nuestro tradicional gallo universitario.
El Gallo Universitario tiene su origen en el centenario del natalicio de Benito Juárez, realizado en 1906. Y adquirió un rasgo característico, cuando el gobierno en 1913, encarceló a los estudiantes que protestaron en el acto conmemorativo del 21 de marzo, por el asesinato de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
Los gobernadores impuestos en Tabasco por Victoriano Huerta, usaron el Instituto Juárez como cuartel y prohibieron la procesión de los estudiantes, del Instituto al Parque Juárez. Después, los revolucionarios apoyaron a la comunidad del Instituto Juárez, para volver a realizar los actos conmemorativos del 21 de marzo y, reivindicar la figura y pensamiento del Benemérito de las Américas y la generación de la Reforma.
Por eso, el Gallo Universitario es un acto que reconcilia al gobierno con los estudiantes. El Ejecutivo estatal debe bajar del Palacio de Gobierno, hermanarse con los universitarios y, juntos partir hacia el Parque Juárez, para conmemorar y reivindicar, que la máxima Institución de Educación Superior de Tabasco: la UJAT, tiene un origen liberal.
Así cada año, orgullosos portamos nuestras playeras con el escudo universitario y nos congregamos frente al legendario edificio del Instituto Juárez. Después, alumnos, profesores, administrativos, trabajadores, directivos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y público que nos acompañe, recorreremos las calles del centro de Villahermosa, tal como lo hicieron en el año 1906 cuando se realizó el primer Gallo Universitario en la historia.
En aquel tiempo las antorchas fueron portadas como símbolo de la luz que emana del conocimiento y las consignas al indio zapoteca que reformó al México del siglo XIX rompieron el silencio de las calles de San Juan Bautista.
El 21 de marzo de 1806 nació un hombre excepcional. El estudiante aventajado, el político, el estadista, el Benemérito de las Américas, Don Benito Pablo Juárez García. Con él nació también la epopeya del hombre sencillo pero majestuoso en el ejercicio del poder.
Créditos del audio.
Guión: Área creativa del CECOM
Locución: Joel Silvan y Rosa Isela Rosales.
Realización: Juan Manuel Guzmán
Producción: Radio UJAT 107.3 FM, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco