Listen

Description

Esta noche d 21- a 22 horas, vuelta a la radio 😉. Estare en directo en tu programa sobre musica Electronica llamado "Elektrodance".
Para oirme pincha en este enlace : https://ondacolor.org/directo/
Hoy homenaje al dj y productor Erick Morillo🔝 que fallecio recientemente. Repasaremos su amplia trayectoria musical y hablaremos d los asuntos que le han llevado a tener este final tan inesperado.
Recuerda q me tienes en Twitter en @pausito y en Instagram cm Elektrodancedj.
El telefono para dedicar tu temazo favorito es el 952611567, tambien puedes mandarme tu mensaje escrito o d voz a mi whatsapp 659197852 animate!! 😉
------------------------------------------------------------------------------------

* ERICK MORILLO (HOMENAJE 1ª parte):

+ ERICK MORILLO: El mundo electrónico sigue atónito ante la muerte de una figura internacional que se había convertido en animador de la escena en las últimas tres décadas.

Erick Morillo (nacido en Nueva York el 26 de marzo de 1971 y fallecio en Miami Beach (Florida) el pasado 1 de septiembre de 2020.

Fue un DJ y productor musical colombo-estadounidense de extensa trayectoria, que poseía el sello discográfico Subliminal Records desde 1997.

Desde su incursión en la industria musical con su éxito “I Like To Move It” bajo su proyecto Reel 2 Real junto al trinitense Mark Quashie, la figura de Erick Morillo ha ido creciendo en una escena a la que ha aportado incontables éxitos y se consolidó en la industria como uno de los grandes DJs super estrella.

Pasó la mayor parte de su adolescencia entre Cartagena de Indias (Colombia) y Union City, ciudad de Nueva Jersey donde asistió a la escuela primaria en San José y la Escuela de Michael, una escuela católica privada de la cual regresó en 1985.

Posteriormente, se gradúa en la Escuela Superior Emerson de Union City en New Jersey en 1989.

Sus influencias musicales de la infancia incluían ritmos latinos, reggae, y hip hop.

Comenzó su carrera como DJ a la edad de once años, pinchando en fiestas locales, bodas y fiestas de graduación.

Después de ver anuncios de televisión en Nueva York del Centro de Artes de los medios de comunicación, decide ingresar a la escuela para aprender ingeniería de sonido.

Mientras trabajaba en un club en las cercanías de Weehawken en New Jersey, Morillo se reunió con la estrella latina del reggae El General, donde se hicieron amigos.

Ambos colaboraron en 1992 en el sencillo, "Muévelo", una mezcla de reggae, música house, e incluía el sample de "Anasthasia", original de la banda belga de techno T99.

Este single fue disco de platino y ya se empezaba a distinguir las producciones de Morillo con la música de clubs con elementos latinos.

01- EL GENERAL: Muevelo. * ¿Qué fue de “El General”, el artista panameño de “Muévelo, Muévelo”?.

El cantante panameño, convertido hoy en un Testigo de Jehová, dice que su gran éxito en los 90’ fue “obra del diablo”.

El artista panameño Edgardo Franco, mejor conocido como El General, se hizo conocido a principios de los años 90’ en nuestro país –y en casi toda Latinoamérica- gracias a la canción “Muévelo, Muévelo”, un contagioso tema que era una mezcla de rap latino y reggae de Jamaica que, en el comienzo de su divertida letra, decía “alza la mano si tú estás gozando”.

Franco, nacido el 27 de septiembre de 1969, en la ciudad de Panamá, había empezado a escribir canciones a los 12 años, inspirado en la precaria situación social de su barrio de Río Abajo y sus propias vivencias.

Luego de grabar artesanalmente sus composiciones en cassettes, después los distribuía a los conductores de transporte colectivo para que los pusieran en sus rutas, y así llevar su mensaje a la comunidad.

Después de conseguir una beca, el joven artista panameño se trasladó en 1985 a los Estados Unidos, país donde vivía su madre, para estudiar administración de empresas, aunque el joven terminaría comenzando una carrera como cantante, adoptando el nombre artístico de El General.

En 1991 El General, que en sus videos más famosos aparecía vestido con un vistoso uniforme y luciendo en su rostro un bigote militar, consiguió la fama con el álbum “Muévelo con El General”, que le permitió comenzar a recorrer con gran éxito América Latina.

Además de “Muévelo, Muévelo”, canción que lograría un premio MTV al Mejor Video Latino , el cantante panameño también alcanzó un gran éxito con la canción “El Meneaito”.

Su siguiente disco, “El Poder del General”, publicado en 1993, le entregaría otros éxitos radiales.

Después de ganar el premio MTV International Award y participar exitosamente en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, El General se sumiría poco a poco en un ostracismo artístico, anunciando en el año 2004 su retiro de la industria musical.

Sin embargo, el cantante volvió a ser noticia hace unos años luego que la prensa centroamericana informara que el artista era miembro activo de la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, dedicándose de lleno a la obra de evangelización que éstos suelen llevar a cabo.

“Nunca fui un amante de las letras de mis canciones, porque muchas tenían un doble sentido y causaban conflicto con mi conciencia, pero me dieron unos tragos y las grabé.

Esas canciones sonaban en todas las radios.

Ese fue un trofeo de parte de satanás, que me hizo cantar temas de los cuales hoy estoy arrepentido de haber grabado”, dijo el cantante.

El ex artista añadió que “el éxito me llegó muy joven, pero me hundió en un profundo estado de soledad.

Cuando uno está encima del mundo, está satanás y no hay nada lindo allí.

Cuando se prendía la cámara, se prendía mi rostro y mi sonrisa, pero cuando llegaba al hotel era como un vagón grande.

Cuando entraba en la habitación de un hotel muy lujoso había un silencio que atormentaba mi conciencia.

Gracias a los hermanos de mi Iglesia, que me mostraron con la Biblia qué tan lejos había ido y que había traicionado a Jehová, hoy vivo feliz y en una paz sin lujos”, confesó el intérprete de “Muévelo, Muévelo”, agregando que hoy su principal motivación es recorrer las calles más peligrosas de Panamá y dejar mensajes de salvación a la juventud.

02- Little Louie & Marc Anthony - Ride On The Rhythm. * Luego decide expandirse musicalmente, y se hizo amigo de un entonces desconocido cantante y compositor Marc Anthony.

Luego Morillo recomendó como vocalista a Anthony, para trabajar con Little Louie Vega, en el éxito del 1992, "Ride on the Rhythm".

Gracias a su amigo Marc Anthony, y a su colaboración con Louie Vega y Kenny "Dope" Gonzalez, Morillo empezó a ser conocido en el circuito americano de música house.

Las producciones junto a Louie Vega y Gonzalez, cada vez fueron más y mejores.

03- Reel 2 Real feat. Erick Moore - The New Anthem. *

Morillo creó una nueva agrupación, Reel 2 Real, que fue contratada por el sello Strictly Rhythm.

Reel 2 Real fue un dúo de música house nacido en el ghetto de Nueva York, el cual estába conformado por el icónico dj estadounidense Erick Morillo y el trinitense Mark Quashie conocido bajo el seudónimo de The Mad Stuntman.

Dicho dúo es influenciado por el género Reggae con el cual sacan su primer lanzamiento titulado “The New Anthem”.

El primer lanzamiento de Morillo por Strictly Rhythm fue "The New Anthem", que a su vez, tuvo buena aceptación llegando a ingresar en las listas de musicales y en las discotecas de todo el mundo.

Debido a este éxito, Morillo despertaría la atención en la escena electrónica.

04- Reel 2 Reel vs. Nicky Romero- I Like To Move It vs. Toulouse (Dionysia pres. 7ST8- Mashup) . * En 1993 se consagraría con el éxito "I Like to Move It", una canción con influencias del latin house mezclado con voces ragga, interpretada por el rapero oriundo de Trinidad y Tobago, Mark Quashie (también conocido como "The Mad Stuntman").

"I Like to Move It" se convirtió en un éxito internacional, y llegó a sonar en las radios mainstream, alcanzando el puesto #89 en el Billboard Hot 100, y # 5 en la lista de singles del Reino Unido.

Tanto "I Like To Move It" como "House Of Love" (una canción que lanzó como parte de Smooth Touch) ocuparon la primera posición en el Hot Dance Music/Club Play.

Debido a este éxito, le otorgó a Morillo poder girar por el mundo, donde a menudo viajaba a Europa, donde grabaría para MTV Europa y Estados Unidos, donde iba a regresar para promocionar sus trabajos.

"I Like to Move It" fue utilizado en varias publicidades.

En 1994, sirvió de promoción para la Liga Nacional de Baloncesto de Australia.

A finales de 1990, la canción fue utilizada en los anuncios para la golosina Chewits, con la letra cambiada de "I like to move it" (Me gusta moverlo) a "I like to chew it" (A mí me gusta masticar).

La canción más tarde sería utilizado en 2005, para la banda sonora de la película animada de DreamWorks, Madagascar, reviviendo este éxito una vez más.

La canción fue versionada por Crazy Frog ese mismo año, y lanzado como tono de llamada y en su álbum Crazy Frog Presents Crazy Hits.

Reel 2 Real, lanzó otros 10 éxitos dance, que contó con las voces de The Mad Stuntman, Barbara Tucker, Charlotte Small y Proyecto Uno.

A finales del 94, con Reel 2 Reel había conseguido exitos en las islas británicas con temas como Go On Move, Can You Feel It, y Raise Your Hands.

Pero Morillo no estaba contento del todo con el éxito de Reel 2 Reel porque solo le permitía actuar en clubs muy comerciales y no en sitios más underground.

Se estima que Morillo ganó más de 2 millones de dólares con los dos álbumes de Reel 2 Real.

05- Reel 2 Real - I Like To Move It 2010 (Harry Choo Choo Romero Vs. Erick Morillo- Main Mix)