Noticiero Rural 081113
Paro de Funcionarios del Cesfam Rosario
Funcionarios de Cesfam Rengo, Rosario y algunos colegios municipales se adhieren a paro de funcionarios públicos
Funcionarios de los Cesfam de Rengo y Rosario junto a algunos colegios municipales de la comuna tales como Republica de Alemania, Ema Escobar, sector la isla, se sumarán a la paralización convocada para este jueves luego que el gobierno postergara las negociaciones con el sector público en nuestro país.
La movilización incluirá a trabajadores de 14 gremios tales como la atención de salud primaria, hospitales, colegios municipalizados, ministerios y otros servicios públicos.
Sin embargo es necesario informar a la ciudadanía que en ambos centros de salud familiar Rengo y Rosario, se están realizando turnos éticos, la farmacia sigue con la entrega de remedios a los usuarios, como así también la entrega de leche para los niños.
Hay que señalar que este paro de funcionarios obedece a la demanda Nacional de mejoramiento de sueldos, carrera funcionaria, grados de planta entre otras demandas en diferentes servicios públicos.
Audio barbara Figueroa
Indignación ante violencia estatal contra Comunidad Mapuche y baleo de niño y mujeres
Los primeros reportes que circulaban el 1 de Noviembre por la noche eran los siguientes: “Hace pocas horas ha sido allanado Lof Chequenco. Sector Pidima. Efectivos policiales de Pidima según fuentes habrían irrumpido en los hogares disparando a quema ropa balines…”
Luego se confirmaba la información: “En Chequenco esta noche, baleados el menor Dario Marin 11 años, con 7 perdigones en brazo, pierna y espalda, Sandra Millacheo 19 años, dos impactos en pierna y pie. Fueron derivados la hospital de Angol, desde Collipulli. Baleados por FFEE de carabineros de Pidima (hemos publicado el nombre del menor pues está en las redes), entendemos que hay detenidos pero no tenemos más información…”, señalaban referentes observadores y defensores de Derechos Humanos.
Por su parte, el general de Carabineros Iván Bezmalinovic, justificó el ataque asegurando que los menores eran parte de un grupo que agredió a efectivos policiales, con piedras y disparos, mientras se realizaba el operativo. Esta versión fue desmentida por los comuneros y el abogado Nelsón Miranda Urrutia, quien aseguró que el argumento del uniformado era absurdo e intentaba justificar lo injustificable. Miranda advirtió que presentará un recurso de protección y una querella en contra de carabineros, por la “gravísima” violación a los derechos humanos que atenta contra el derecho a la vida y la integridad física de los menores mapuches, violando el convenio 179 y la convención de los derechos del niño.
Audio:
Gran Bingo a Beneficio
El 16 de noviembre nos encontramos en la sede del Club Deportivo Nacional de Rosario , apoyando a la señora Nidia Sepúlveda.
No te olvides a partir de las 16:00 horas, juegue y gane por solo $ 1.000 pesos
Tokata Punk de Autogestión
Los invitamos para este 30 de noviembre a una Tokata Punk de Autogestión, en la sede del Centro Social y Kultural Kütral de Rosario.
Entrada $ 700 pesos y 2 por luka !
Audio:
MARCHA DE ESTE SABADO 9 DE NOVIEMBRE NO PASCUA LAMA EN VALLENAR.
La magnitud del daño ambiental propinado por Barrick Gold es irreparable. Los glaciares y las aguas de nuestra cuenca ya están seriamente dañados y ningún fondo de mitigación va a restituir lo que ya es irreversible.
Como si fuera poco, se ha aprobado de manera ilegal e inconstitucional el proyecto el Morro, ultrajándose de la manera más sórdida el Convenio 169 de la OIT, el cual también sabemos contaminara nuestras aguas y solo traerá destrucción.
Queremos un valle sano que asegure la vida de nuestras generaciones futuras y mantener nuestras actividades productivas tradicionales. Es por eso que exigimos el Cierre Definitivo de Pascua Lama y rechazamos la aprobación ilegal del proyecto El Morro.
De cordillera a mar reafirmamos que no aceptaremos más ser una zona de sacrificio consecuencia de proyectos mineros, termoeléctricos y agroindustrias contaminantes, que se configuran como motores de un sistema enfermo que sólo nos lleva a la muerte
Audio:
Programa Voz de los Movimientos No. 104
Los invito a escuchar el repote de la minga informativa de los movimientos sociales, con noticias de nuestro continente-
El gobierno y las FARC logran acuerdo crucial
El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC lograron este 6 de noviembre un crucial acuerdo sobre la participación en política de los rebeldes bajo ciertas condiciones. Iván Márquez, negociador de la guerrilla, evocó ‘la posibilidad de comenzar a abrir las puertas de una verdadera democracia’.
Escuche la siguiente entrevista de radio Francia internacional a Jan Egeland, ex enviado especial de la ONU a Colombia:
Audio:
Sebastian Acevedo
El 9 de noviembre de 1983 Galo y María Candelaria Acevedo Saez, hijos de Sebastián Acevedo, fueron detenidos por civiles armados que no se identificaron. Este padre, desesperado, los buscó en diferentes recintos, sospechando que se encontraban en poder de la CNI.1
Al no tener noticias de sus hijos, dos días después de la detención, el 11 de noviembre de 1983, en señal de protesta para presionar a las autoridades, se roció gasolina y parafina en sus ropas en la Plaza de Armas deConcepción. Cuando un carabinero intentó detenerlo, prendió fuego a sus ropas. Murió a las pocas horas a consecuencia de las quemaduras.2
La muerte de Acevedo es considerada una muestra del dolor y angustia de quienes vivieron la desaparición de familiares durante la dictadura militar en Chile. Es por esto, señala su hija Erika Acevedo:
“Que la inmolación de Sebastián sacudió la conciencia de todo Chile, desnudó el drama de las detenciones secretas y las torturas. El impacto de esta acción fue tal que la dictadura se vio obligada a reconocer la detención de Galo y María Candelaria Acevedo, para días más tarde dejarlos en libertad”.3
Luego de los hechos, su hija Candelaria fue liberada, pudo ir al Hospital Regional de Concepción y despedirse de su padre moribundo. Éste pudo ver que su hija había sido liberada. Según Candelaria:
“Me dijo que cuidara a mi hijo, a mi hermano, que no dejara abandonada a mi madre".4
Luego de la muerte de su padre, sus hijos nuevamente fueron detenidos. María Candelaria cayó nuevamente detenida el 30 de noviembre de 1983, pasando un año y dos meses privada de libertad. Su hermano Galo Fernando estuvo detenido durante dos años.5
En el lugar mismo donde Sebastián Acevedo se inmoló, se pintó una cruz roja para recordar su gesto.6
Audio: