Primer podcast anticarcelario de Atravesando Muros.
Transcripción:
Ruido de bototos, llaves, candados. Una reja que se cierra. Entraste alguna vez a una cárcel? Cuál es tu postura sobre las cárceles? Sabes cuántas personas presas hay en tu ciudad? Sabes que gran parte de la población penal esta en prisión preventevia, osea no ha tenido ni siquiera un juicio que pruebe su culpabilidad? Conoces el régimen de visitas? Sabes cómo hacen les preses para comunicarse con sus seres queridos? Sabes que hay niñes preses con su madre? Sabes que las cárceles son exclusivamente para los pobres? Sabes que las cárceles estan llenas de inocentes que no tuvieron dinero para pagar un abogado? Sabes que la idea general de la cárcel es creada por películas y series policíacas muy aJenas a la realidad? Crees que estos centros de control social, aislamiento y tortura solucionan algo?
Una reja que se abre..
((((((MÚSICA))))))))
El 15 de marzo se declara aislamiento social obligatorio por la pandemia del covid 19 en la argentina.
Las cárceles desde hace 3 años están declaradas en emergencia nacional, por las malas condiciones de habitabilidad, de hacinamiento y la violación de todos los DDHH
Este año las cárceles entraron en una doble emergencia, ya que no son lugares aptos para enfrentar una pandemia como la actual.
No se puede cumplir con el protocolo nacional de cuidados básicos contra el covid.
El distanciamiento se hace imposible por las condiciones de hacinamiento.
Los insumos higiénicos y de limpieza son escasos y en muchos casos nulos.
Las raciones de comida son menores a la población carcelaria y no tienen los nutrientes suficientes.
Además de muertes, la pandemia genera efectos secundarios como paranoia, miedo, psicosis, desesperación, etc. que se acentúan en las personas que viven en contextos de encierro.
En marzo, una de la primeras medidas en Córdoba fue eliminar el derecho a las visitas, en lugar de garantizarlas con las medidas sanitarias correspondientes.
Teniendo en cuenta que estas son la principal fuente de contención y abastecimiento de lxs presxs, lxs dejan aun mas aisladxs.
En estos momentos, es urgente expandir el mensaje y llevar adelante los reclamos de lxs presxs.
(((((((MÚSICA))))))
Vamos a escuchar las voces de lxs presxs en buenos aires que nos cuentan cómo estan viviendo adentro:
persona 1: Nosotros solo pedimos que los jueces den la libertad en tiempo y forma. La condicional,la asistida, los que estaban con salidas transitorias, los que están con pulseras, las mamás, los bebés y las embarazadas.
persona 2: No queremos morir en la cárcel, también tenemos derecho a estar con nuestros hijos y con nuestra familia.
persona 3: Acá estamos todas juntas apoyando a la huelga y las chicas que tienen hijos quieren estar con sus hijos, hay chicas que están pasadas, hay chicas que están esperando un arresto y no tienen contestaciones de nada y bueno acá estamos todas juntas por la misma lucha, todos y todas juntas por la misma lucha
persona4: Los hijos que tenemos acá no son solamente los hijos que tenemos, mas de una de nuestras compañeras tanto de población como de pabellones de madres tenemos hijos a quienes ir a cuidar afuera a quienes ir a proteger de todo esto que está pasando en el mundo
persona5: A esta unidad no se acercó NADIE que pueda darnos una respuesta, esperemos que haya respuesta para los chicos y no para los violadores.
persona6: También queremos que quede claro que nosotros estamos en totalmente desacuerdo con la liberación de violadores, femicidas y genocidas y que tengan en cuenta que las carceles estan repletas de personas que el único delito que cometieron es haber nacido pobres.
persona7: El artículo 18 de la constitución nacional dice que las celdas deben ser limpias y sanas y no un centro clandestino de detención y para reinserción social.
persona8: No tenemos remedios no tenemos atención médica no tenemos nada.
PERSONA9: Un lugar que no tenemos cama, que no tenemos mesa, que no tenemos agua. Nosotros por el tema del covid-19 no podemos recibir visita ni tampoco podemos recibir lo que es un derecho humano lo que es un comite contra la tortura.
persona10: Es por eso que solicitamos la libertad inmediata.
((((((((MÚSICA))))))
Nos sentimos disgregadas
Nos sentimos aisladas y olvidadas
Estamos más excluidas
estamos más encerradas
Por qué la justicia no juzga con la misma vara a hombres y mujeres?
Las prisiones domiciliarias no son accesibles
Hoy hay niñxs presxs
Nosotras nos ayudamos entre nosotras
En la pandemia eliminaron las visitas. A cada presx le dieron solo 10 min de videollamadas para comunicarse con sus familiares. Además suspendieron todas las actividades recreativas, físicas y educativas. Se limitaron las salidas al patio, y con esto el contacto y la vinculación entre presxs, dejandolxs aun más aisladxs.
La seguridad sanitaria es desigual en las cárceles, el personal del servicio penitenciario está más protegido ante los posibles contagios. A diferencia de les preses que no han recibido las medidas indicadas en el protocolo de bioseguridad.
te preguntaste alguna vez qué pasa detrás de los muros??
((((((((MÚSICA))))))
Cintya, presa en Bouwer, tenía un embarazo con fecha para los primeros días de agosto. Su estado de salud y su embarazo eran muy delicados porque tiene anemia crónica y está medicada.
El miércoles por la mañana comenzó a tener dolores y junto a sus compañeras pidieron varias veces atención médica urgente al Servicio Penitenciario (SP), la cual le fue negada. Luego de más de dos horas de reclamo, el médico del establecimiento la revisa y la vuelve a enviar al pabellón.
Esa misma tarde Cintya se descompensa por los fuertes dolores abdominales. Es recién en ese momento que el SP decide llevarla a la Maternidad Provincial y cuando llega le detectan una fuerte hemorragia interna. Perdió a su bebé, lo parió muerto
Ella quedó en terapia intensiva. Luego de unos dias pasó a asala común y actualmente esta de nuevo en su celda.
seis hijes la esperan fuera de la cárcel y la Justicia Federal dio lugar al pedido de prisión domiciliaria. Pero la Justicia Provincial le negó ese derecho y la obligó a tener un aborto en el lugar más inseguro de Córdoba, la cárcel de Bouwer. 3 fueron los pedidos de prisión domiciliaria denegados en varias ocasiones.
Durante el Aislamiento Social Obligatorio la OMS, la ONU y Cámara de Casación Penal, entre otras, recomendaron otorgar prisión domiciliaria y morigeraciones de penas. EL criterio es dar prioridad a quienes conforman el grupo de riesgo. Y se tendria en cuenta a personas que esten privadas de su libertad por delitos leves, que esten prontas a salir en libertad o con prisiones preventivas;
A Cintya no le tocó acceder a la prisión domiciliaria que le correspondía por derecho. Junto a su anemia crónica y embarazo delicado le tocó padecer las torturas del Servicio Penitenciario de Córdoba. Porque tener que gritar, llorar y patalear para recibir algo tan básico como atención médica, es tortura. Y que además deba llegar al punto de tener una hemorragia interna gravísima y quedar en terapia intensiva para que las autoridades se volteen a ver, es tortura.
Que en Bouwer las mujeres presas deban estar al borde de la muerte o en muchos casos perder sus vida antes de ser sacadas de la penitenciaria para acceder a la salud es asesinato a cargo del SPC, de la justicia y del estado.
(((((((((MÚSICA)))))))
Autoconvocades estan realizando una colecta en cordoba para las personas presas en Bouwer mujeres. Si queres colaborar escribí por instagram o facebook a Solidaridad Anticarcelaria Cba, o al whatsapp 351-5125861
Estan recolectando ropa de abrigo, ropa interior, calzado, elementos de higiene. Alimentos como yerba, azúcar, chocolates, cafe, mate cocido, cigarrillos y dinero para el traslado de las donaciones y para tarjetas telefonicas.
Que la solidaridad sea activa y que la empatía traspase los muros.