Listen

Description

El dance o más popularmente conocido por “paloteau” o paloteado, es una de las expresiones folclóricas más populares que hay en los pueblos aragoneses y que peor tratadas están a la hora de ser estudiadas y sobre todo divulgadas.

Bibliografía:
Pueyo Roy, Mercedes: El dance en Aragón; Zaragoza, 1973.
Beltrán, Antonio.: El dance aragonés; Zaragoza, 1982.
Larrea Palacín, A. de: El dance aragonés y las representaciones de moros y cristianos; Tetuán, 1952.
Conte Cazcarro, Anchel.”Dance” en Gran Enciclopedia Aragonesa tomo IV, UNALI Ediciones. Zaragoz 1981, págs. 1031-35.

Música:
Dance de Leciñena (Zaragoza) “El Dance” por Gaiterros de Leciñena. CD. Editado por el Ayuntamiento de Leciñena en 2016.
Dance de Ambel:
https://www.youtube.com/watch?v=NJIaO9viT-g
https://arafolk.net/folklore-musical/dances/el-dance-de-ambel/
Dance de Huesca “Espadas”: https://arafolk.net/folklore-musical/dances/el-dance-de-huesca/
Dance Yebra de Basa: “Mudanzas”. Plácido Serrano (Productor) Aragón. Disco editado por Fonomusic en 1984.
Dance de Villarluengo. Album: Antología del Folklore aragonés, Área de Cultura y acción social del Ayuntamiento de Zaragoza 1986.
Celma Ibáñez, Germán. “Habanera de Añón”. (CD Homenaje a Rafael Pérez Lacilla) IV Certamen nacional de composición de música popular aragonesa dedicado a la comarca de Tarazona y El Moncayo. 2017.

Colaboración: Andrea Bonafonte & Luko5bertura

Fotografía: “Danzante de paloteao” en un pueblo del Moncayo. Dibujo de Valeriano Becquer durante su estancia en el monasterio de Veruela (Zaragoza) junto con su hermano Gustavo Adolfo.