En Costa Rica la ley de medios vigente viene del año 1954. Ante este retraso legislativo, la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa presentó el proyecto de Ley Participativa de Radio y Televisión de Costa Rica. El texto es fruto de una amplia consulta a movimientos sociales, universidades, medios alternativos, entre otros.
Ahora la RedMica comienza a recoger 145 mil firmas para presentar esta ley en el parlamento costarricense como una "Iniciativa Popular" y deberá discutirse obligatoriamente en un máximo de dos años.
Las televisoras y radios privadas costarricenses lanzaron una feroz campaña contra este proyecto de ley de la ciudadanía.
Para conocer el alcance del proyecto de Ley Participativa de Radio y Televisión de Costa Rica, conversamos con Andrea Alvarado, integrante de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa.