Listen

Description

En diciembre de 1994 se realizó la primera Cumbre de las Américas en Miami. Fue una propuesta impulsada por EEUU y organizada por la OEA. América Latina atravesaba la larga noche neoliberal. De ese encuentro se planteó la creación del Área de Libre Comercio de las Américas, el ALCA, que debía entrar en funcionamiento en el año 2005.

Dos décadas después, Latinoamérica vive un momento radicalmente diferente. Los promotores del neoliberalismo han sido castigados por los votos de la ciudadanía. Para conocer la historia de esta cumbre, conversamos con Víctor Hugo Juárez, internacionalista venezolano. La entrevista se realizó en el programa Caribe Nuestro, que se transmite los miércoles a las 7 de la noche, hora Venezuela.

Dos décadas después

Esta edición de Caribe Nuestro también trae:
+ Panamá: todo listo para Cumbre de las Américas, donde participará por primera vez Cuba. Movimientos sociales de izquierda denuncian censura en cumbres de la sociedad civil. Percy Alvarado denunció intento de la derecha de sabotear la cumbre
+ Panamá: Cumbre de los Pueblos reunirá a organizaciones sindicales y sociales del continente
+ Caribe: Venezuela firma acuerdos de cooperación con San Cristóbal y Nieves y Antigua y Barbuda
+ Guatemala: ciudadanía se suma con sus firmas a campaña contra decreto imperial de Obama
+ República Dominicana: recogen firmas contra decreto imperial de Obama en varias ciudades
+ República Dominicana: EEUU bloqueo ingreso de frutas y vegetales. Ahora Rusia comprará estos alimentos
+ Haití: abren las inscripciones para elecciones parlamentarias. Se inscribe partido Fanmi Lavalas, de Jean Bertrand Aristide
+ ONU: Caricom denuncia en Consejo de Seguridad que Haití solo ha recibido 39% de lo prometido para la reconstrucción luego del terremoto de 2010
+ Granada: se realiza encuentro del Mecanismo regional de Pesquerías del Caribe
Jamaica: propondrá en Naciones Unidas cambios en la legislación internacional sobre la marihuana
Barbados: jóvenes podrán estudiar medicina en Cuba
+ El Pirata: Marina de EEUU creará fuerza especial para América Latina en base de Palmerola en Honduras
+ Música: Calle 13 y Vamos a portarnos mal
+ La conversa: entrevista a Víctor Hugo Juárez, internacionalista venezolano, sobre la historia de la Cumbre de las Américas

Caribe Nuestro se transmite por la Radio del Sur en Venezuela, por Radio Nauta en Argentina, por Radio AMLO en México, por Radio Canelones y Radio La Gaviota en Uruguay, por "La Viglietti" en la web y por la Voz Exterior de Irán.