Desde las materias Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria y Comunicación y Transformaciones Socioculturales en el Siglo XXI de la escuela secundaria nº 6 Jorge Luis Borges de Ramallo, trabajamos con sexto año de la orientación en Comunicación en Educación Sexual Integral (ESI) sobre la imposición machista que se ejerce sobre cuál debe ser en el patriarcado el rol de la mujer y del varón. Forma binaria y discriminatoria que también excluye cualquier otra autodeterminación de las identidades y orientaciones sexuales existentes. Vimos y analizamos en clase- realizando un trabajo práctico-, el primer capítulo El Patriarcado, de la serie de audiovisuales de Caja de Herramientas que es una guía de microprogramas donde con mucha pedagogía e ironía aborda las formas en que se manifiestan el machismo y el patriarcado. Decidimos apropiarnos de gran parte de lo que en ese capítulo se expresa para realizar un spot sonoro con las voces de Lautaro Aranda; Lucas Cansino; Ludmila Ferreyra; Luisina Girotti; Kevin Guerra; Estrella Hernández; Celeste Iribas; Sol Iribas; Román Mendoza; Gabriel Peña; Agustina Spury y Agustín Vargas, todos ellos del sexto año de Comunicación, para también sumarnos a la tarea de interpelar ese “orden impuesto”, ese “deber ser”, que el patriarcado, el machismo, moldea en la sociedad. Porque si queremos desterrar ese tipo de violencia que el patriarcado ejerce y tiene su mayor brutalidad en los femicidios, tenemos que comenzar por interpelar su origen. La salida es una transformación social y la educación tiene un rol central, porque como decimos al final del spot: “Podemos empezar por cuestionar la realidad, hacernos preguntas y abordar abiertamente, comunicacionalmente, para interpelar lo impuesto como mandato, que es lo que debemos comenzar a transformar si en verdad libres nos queremos”.
Profesor: Fernando Latrille