Listen

Description

El espíritu inclusivo, que considera a los alumnos como sujetos de derecho y a la educación como un derecho constitutivo de los sujetos; democratización de las instituciones; mejora de las condiciones para la enseñanza aprendizaje, etc… En esta dupla enseñanza – aprendizaje, tanto docente como alumno/a, son parte del mismo proceso, un alumno/a calificado con un dos es un maestro con igual calificación. La nota no es un fin en sí mismo; en la concepción que sustentan las nuevas teorías del aprendizaje, el error es una oportunidad para aprender y no para el castigo.
También quisiera contextualizar esta normativa. La misma surge de la acción política democrática, que en su carácter partisano o antagónico, como expresa Jaques Chantal, y heterogéneo, como nos dice Mouffe Ranciere, tiene un posicionamiento determinado. Por eso va a ser resistida por los amigos del autoritarismo, por los que se niegan a sumar a los más débiles, por los que no quieren este estado democrático con políticas públicas tan inclusivas. Esta democracia, es una conquista histórica, nos dice Enzo Traverso, que debemos seguir construyendo y defendiendo, y tiene como una herramienta poderosa a la educación.