Listen

Description

En nuestro país uno de los desafíos colectivos es el de terminar de consagrar la plena igualdad religiosa y quitar los privilegios históricos -como el uso de fondos públicos para el sostenimiento de los más altos funcionarios y jubilados de una de las tantas religiones- que hacen que hasta hoy sea necesario aclarar estas dudas y corregir las confusiones producto de ciertos pasajes ambiguos de la Constitución Nacional.

Una sociedad más plural, más diversa, más tolerante y más democrática ya comenzó ese proceso de cambio y en la actualidad se encuentra a la vanguardia de las discusiones, debates y decisiones, como las del matrimonio igualitario, que han hecho a Argentina un País reconocido en sus avances por la igualdad. Queda solamente profundizar ese camino.

Es por esto que se tiene que dar el debate sobre este tema para así poder responder a las incógnitas que surgen del mismo ¿Cuáles son los vínculos que deberían establecerse entre el estado y las confesiones religiosas? ¿Debe ser sostenido económicamente el culto católico? ¿Sería mejor sostener a todas las expresiones religiosas? O ¿es mejor no brindar ayuda a ninguna? ¿No se está lesionando un derecho a la persona que no profesa ninguna religión o profesa otra que no sea la católica, utilizando el dinero de su aporte tributario para sostener una religión? Estas y muchas preguntas más nos esperan, el debate está abierto, el artículo segundo nos interpela. Dios nos ilumine.