Listen

Description

Selección musical y palabras al paso: Jorge Omar Sosa
programa 6
El tango argentino es argentino
Obvio me dirás, sin embargo no parece tan obvio.
A juzgar por el tratamiento superficial y banal que en las capitales se le da.
Si no es respetado en su esencia, si no es respetado como la cultura de un pueblo,
si se usa como materia opinable sin el menor conocimiento de causas.
entonces alguien tiene que decirlo: si, patrimonio de la humanidad, dale de que humanidad? .
de la que lo conoce, lo entiende, lo valora,
lo respeta como cultura de un pueblo. Una música con identidad, con personalidad,
esa identidad es argentina El tango argentino es argentino.
con su historia, su genesis, su evolución, su involución, sus muertes y resurrecciones,
el tango escapa a la partitura cuando abandona bs as, viaja en las valijas y los instrumentos,
de los artistas argentinos. El modo argentino de hacer el tango no se puede escribir,
ni siquiera describir, dificilmente explicar, una personalidad es un modo de ser, no una imitación,
un modo de hablar, de canturrear, de caminar, de abrazar, de palmear, de mirarnos a los ojos,
de comentarnos las broncas de las cosas que nos pasan y de festejar las buenas, cada pueblo tiene
el suyo. El tango es argentino, amasado con barro argentino, con todos los gringos que quieras,
mas con el criollismo ineludible, inevitable, e inimitable.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Edmundo Rivero: Araca la cana Tango 1933
Música: Enrique Delfino
Letra: Mario Rada
- Fangal: Musica: Enrique Santos Discepolo / Virgilio Expósito
Letra: Enrique Santos Discépolo / Homero Expósito
Dicen que dicen: Tango 1930
Música: Enrique Delfino
Letra: Alberto Ballestero
Troilo-Grela: nunca tuvo novio Tango 1930
Música: Agustín Bardi
Letra: Enrique Cadícamo, La trampera Milonga. Música: Aníbal Troilo.
Edmundo Rivero: te lo digo por tu bien (Oscar Valles), Chorra 1928
Musica: Enrique Santos Discepolo
Letra: Enrique Santos Discepolo, Tortazos: Milonga 1930
Música: José Razzano
Letra: Enrique Maroni
Nelly Omar: Barrio pobre 1926
Musica: Vicente Belvedere
Letra: Francisco García Jiménez, me besó y se fue vals Musica: José Canet
Letra: José Canet.
Floreal Ruiz: Marioneta Tango 1928
Música: Juan José Guichandut
Letra: Armando Tagini
El motivo Tango 1914
Música: Juan Carlos Cobián
Letra: Pascual Contursi
Nelly Omar: Tango brujo (Francisco Canaro)
Floreal Ruiz: que me van a hablar de amor,Tango 1946
Música: Héctor Stamponi
Letra: Homero Expósito
Susy Leiva: la canción de Buenos Aires Tango 1933
Música: Orestes Cúfaro / Azucena Maizani
Letra: Manuel Romero
Edmundo Rivero: Mano a manoTango. 1923. Música: Carlos Gardel / José Razzano · Letra: Celedonio Flores,
amablemente:Milonga
Musica: Edmundo Rivero
Letra: Iván Diez