Selección musical y palabras al paso: Jorge Omar Sosa Pacha Mama (madre tierra), deidad calchaquí.
Nuestros ancestros originarios del continente andino
adoraban la tierra, hablaban con ella, le daban de beber
vino en las fiestas, hablaban con el viento y los pájaros,
adoraban la luna y el sol. Que loco no? Esta sabiduría no está
muerta, hombres y mujeres en toda latinoamérica son todavía
portadores de ella a pesar de cinco siglos de sufrir los embates
de la llamada "civilización" esa a la que ya conocemos bien..///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////Suna Rocha: soy tulumba (H Guarany)
Suna Rocha: Punay (Yupanqui)
Suna Rocha : va siendo tiempo (Suna Rocha)
Suna Rocha : El Seclanteño (Ariel Petrocelli)
Cesar Isella con Daniel Viglietti: Me matan si no trabajo (Viglietti)
Suna Rocha : Madre del maiz (Eugenio Inchausti/cocco dos santos)con participación de Pedro Aznar
Suna Rocha : Campo afuera - Carlos Di Fulvio
Cesar Isella : Si un hijo quieren de mi (Leonardo Castillo - Ángel Ritro)
Chango NIeto y los trovadores: Como pájaros en el aire (Peteco Carabajal)
Duo salteño: Elogio del viento (G. Leguizamón- Tejada Gómez)
Cesar Isella: La cuna de tu hijo (Isella - José Pedroni)
Suna Rocha: Verdes infinitos (Ica Novo)
/////////////////////////////////////
audio de "la historia de las cosas" (tides foundation
funders workgroup for sustainable production and consumption) (youtube)