Esta semana el artículo ¿Hacia dónde mira Londoño? especula sobre qué asuntos serán abordados en los editoriales por venir en The New York Times. Ahora que “algo” se mueve con Cuba, en Progreso Semanal también hacemos nuestro ejercicio de imaginación. Las palabras de Ernesto Londoño, editorialista del NYT de visita por estos días en la Habana, se dejan oir en nuestro Podcast, traídas de la cadena Ser, de España.
“¿Es Barack Obama realmente un pato cojo, o podemos esperar alguna audacia de parte de este presidente, a menudo exasperantemente mesurado?” Pues sí, así se lo pregunta la analista Julia Sweig en un texto que hemos puesto a su disposición esta semana en Progreso Semanal.
Si usted también tiene una respuesta a esa interrogante le invitamos a dejarla en la casilla de comentarios, así como su opinión sobre los criterios del diario británico The Guardian, que acaba de afirmar: “La extraordinaria contribución global de Cuba en la medicina evidencia lo vergonzoso del bloqueo de EE.UU.”
En la descarga de esta semana les contamos que pronto revelaremos una historia de intercambio cultural e interacción entre jóvenes norteamericanos y cubanos. Pero en lo que llega la publicación les invitamos a sumarse a una iniciativa:
Queremos recopilar sonidos que amamos, o que forman parte de nuestro mundo cotidiano, de la vida de cada día; sonidos que están en nuestro ambiente y a los que no solemos prestarle mucha atención, pero que identifican también lo que somos o dónde estamos. Convocamos a los cubanos de Cuba y de la ancha diáspora, y a los amigos de otros países también, para que compartan con nosotros la forma en que suena “su” mundo: pregones del mercado, una cafetera colando café, una cola de la guagua, el bullicio de una avenida, el silencio de una biblioteca…
Los sonidos crean imágenes fabulosas en nuestra mente y nos permiten viajar. Sonidos cubanos, sonidos del mundo…
Todo lo que hay que hacer es usar el móvil o cualquier otro dispositivo, encender la opción de “Grabar” y registrar así al menos 1 minuto de sonido natural. En 1 minuto cabe el mundo!! Deben enviarnos su minuto junto a una foto, o una imagen que deseen, y una brevísima descripción de lo que estamos oyendo -al menos el lugar y la situación.
Claro que una misma persona puede enviar más de una grabación. Serán bienvenid@s… Los recibiremos en progresohabana@gmail.com y los iremos publicando en nuestro sitio web www.progresosemanal.us
Un gran abrazo a tod@s.
¡Esperamos sus fotos y sonidos, para construir juntos una historia que suene bastante!