Listen

Description

Entrevista: Dr. Ricardo Guerra Sánchez, Director General.

El 12 de agosto de 1976, a iniciativa de un grupo de industriales de la ciudad de León, Guanajuato, dedicados a la fabricación de calzado y apoyados por el CONACYT, se fundó el Primer Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para apoyar el crecimiento de la cadena productiva cuero – calzado, como parte del esfuerzo del Gobierno Federal por instrumentar un conjunto de Centros Regionales de Investigación y Asistencia Técnica. En 2016, el CIATEC celebrará su 40 aniversario.
En sus inicios, el CIATEG contaba con apenas 12 personas que iniciaron como becarios por parte de CONACYT, a los cuales se les capacitó tanto en el país como en el extranjero. A la fecha el CIATEC cuenta con una plantilla total de más de 131 personas, altamente calificadas para la realización de tareas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, de las cuales un 55% tiene estudios de posgrado, además de que son actualizados permanentemente en su campo de especialidad para brindar la respuesta oportuna y eficiente que los industriales esperan, lo que sin duda, constituye una de las principales fortalezas de la institución. El personal científico y tecnológico lo integran 13 personas con nivel de doctorado, 39 con Maestría, 20 con especialidad, 42 con licenciatura, Cabe destacar que se cuenta con 5 investigadores registrados en el S.N.I, nivel I.
Desde su creación, hace 40 años, CIATEC se ha distinguido por su amplia cobertura a las empresas de la cadena productiva cuero – calzado, situación que en los últimos años se ha extendido a otras ramas productivas y que tenderá a incrementarse en lo sucesivo, atendiendo en promedio alrededor de 1,600 empresas diferentes cada año.
Durante los primeros 25 años, CIATEC se dedicó a resolver las necesidades técnicas más elementales de la industria: capacitación, servicios de laboratorio, asesorías y consultorías. En 2003 cambia su nombre, para quedar como CIATEC, A.C. y abre su oferta tecnológica hacia el desarrollo de soluciones integrales a problemas industriales, remediación del medio ambiente y sustentabilidad.
?

Para lograrlo, el CIATEC dispone de una importante infraestructura de servicio, la cual comprende equipo avanzado para la investigación y el desarrollo tecnológico, acorde al existente en los principales centros de investigación afines en el mundo, con varios de los cuales se mantiene permanentemente una estrecha colaboración, tanto sobre programas de investigación y desarrollo tecnológico, como de transferencia tecnológica.
CIATEC dispone de laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditamiento – EMA. Los Laboratorios de Metrología, forman parte de la Red Mesura Interinstitucional, integrada por 5 centros y coordinada por el CENAM. El laboratorio de AIRBAGS es el primer laboratorio en México, enfocado 100% al sector automotriz.
Para llevar a cabo sus actividades, el CIATEC tiene su sede en la ciudad de León, Guanajuato y en el corto plazo se consolidarán nuevas instalaciones en el Puerto Interior, de León, Gto. con mayores capacidades para atender el sector automotriz.
A lo largo de su historia, el CIATEC ha celebrado alrededor de 2,710 eventos de capacitación a la industria, mediante los cuales ha contribuido a la formación de cerca de 42 mil técnicos y profesionistas, ha efectuado alrededor de 784,600 análisis de laboratorio, nos acercamos a las 8,500 transferencias tecnológicas a las empresas del sector, aproximadamente 209,620 servicios de información, 860 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, y 180 estudios técnicos – económicos, entre las principales actividades realizadas.
Desde 2002, la Dirección de Posgrados e Investigación de CIATEC ha logrado la obtención de grado de 9 personas con doctorado, 26 personas con Maestría y 50 con especialidad en Curtiduría, aspectos que revisten una particular importancia para el Centro, al redimensionar la tradicional participación anterior en cursos y seminarios, sin demerito de ellos, hacia programas de mayor nivel y especialización.

MISIÓN
Contribuir al desarrollo industrial y mejorar la calidad de vida de la sociedad mediante la aplicación de ciencia, tecnología e innovación en las áreas de sustentabilidad, salud laboral e industria de la manufactura.

OBJETIVOS
1.- Solucionar los problemas tecnológicos de la industria mediante servicios que incidan en la mejora de su calidad, productividad, competitividad e impacto ecológico, con resultados a corto y mediano plazo que contribuyan al incremento en sus utilidades.
2.- Participar en las industrias nacionales e internacionales en sectores tales como: Calzado, Curtiduría, Textil, Automotriz, Industria del Plástico, Petroquímica, entre otras, como elemento clave del desarrollo de las mismas.
3.-Capacitar y formar los recursos humanos con el perfil técnico requerido para catalizar la cultura de innovación y mejora continua de los procesos productivos de las industrias de la región.
4.- Ser el promotor de proyectos de interés para las industrias nacionales que apoyen la internacionalización de sus mercados y su desarrollo sustentable.
5.- Realizar servicios tecnológicos normados por organismos certificadores nacionales e internacionales que brindan resultados confiables.
Actualmente, el CIATEC tiene como líneas principales de investigación el enfoque en tres ejes temáticos: Salud e Higiene Laboral; Medio Ambiente y Sustentabilidad; Industrial y de Manufactura.
El éxito del CIATEC en la implementación de soluciones para la industria, ha permitido incrementar sustancialmente las actividades de investigación que se realizan para impulsar el desarrollo tecnológico de la cadena productiva, logrando involucrar de manera gradual a las empresas como usuarios directos de los proyectos, independientemente de su tamaño y de su giro. Consecuencia de lo anterior, es el sustancial incremento que se aprecia en la participación en las diversas convocatorias por nuestro cuerpo de investigadores y tecnólogos.
Todo lo antes expuesto refleja la transformación que ha experimentado el Centro, de una institución de servicios centrada en mejorar la operación como estrategia de desarrollo, a un Centro cuya orientación principal sea la realización de proyectos de transferencia tecnológica, investigación aplicada y desarrollo de conocimiento.
CIATEC ratifica su compromiso de apoyar a la creación de valor, mediante el desarrollo de tecnologías competitivas y de avanzada para los sectores público, privado y social, sumando sus capacidades a las existentes en las empresas y brindando el máximo esfuerzo para el fortalecimiento mutuo. Han pasado cuatro décadas desde su fundación y el CIATEC proyecta en su slogan actual, el enfoque que quiere transmitir a sus clientes y asociados: En CIATEC “conectamos la ciencia con los negocios”.