LUIGI SCIAMANNA
Actor-Director-Escritor
Caraqueño de nacimiento, egresado de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, mención Cine. Sciamanna debutó como actor en 1987 de la mano del Maestro Ugo Ulive, con los espectáculos NUESTRO HAMLET, para la UCV, y JUAN DE LA NOCHE, para el Nuevo Grupo; el primero sobre el clásico de Shakespeare y el segundo, sobre el texto de la autora venezolana Alicia Álamo Bartolomé. A partir de ese año comienza su formación junto a Ugo Ulive y el gran actor venezolano Fernando Gómez.
Ha trabajado en nueve espectáculos dirigidos por el Maestro Ulive, Premio Nacional de Teatro 1993, y ha compartido el escenario en ocho ocasiones con el Maestro Fernando Gómez, Premio Nacional de Teatro 1987. Los trabajos más importantes de Sciamanna como actor son los siguientes: Luis en ESCRITO Y SELLADO, de Isaac Chocrón, bajo la dirección de Ugo Ulive; Romeo en ROMEO Y JULIETA, de Shakespeare, dirección del propio Sciamanna; Argán en EL ENFERMO IMAGINARIO, de Moliere, dirección de Basilio Álvarez; Yermolai Alexeievich Lopajin en EL JARDÍN DE LOS CEREZOS, de Antón Chéjov, bajo la dirección de Eduardo Gil; el Padre Luís en LA DUDA, de John Patrick Shanley, dirigida por Matilde Corral; Franz Liebkind en LOS PRODUCTORES, de Mel Brooks, dirigida por Michelle Hausmann.
Sciamanna debutó como director en 1995 para el Programa de Formación de la Compañía Nacional de Teatro con el espectáculo titulado AQUILES, el último juglar, con textos de Aquiles Nazoa. Desde entonces ha montado piezas de Shakespeare, Pirandello, Apuleyo, Ulive, Ida Gramcko, Rostand, Gogol, Schiller y Kafka. Sus trabajos más destacados como director son los siguientes: EL HOMBRE DE LA FLOR EN LA BOCA, de Luigi Pirandello; MARÍA LIONZA, de Ida Gramcko; EL DIARIO DE UN LOCO, de Gógol; CYRANO en 5 movimientos, versión en monólogo del Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand; EL PROCESO, de Franz Kafka; y TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS, de William Shakespeare; estas dos últimas para el Teatro Universitario de la Universidad Central de Venezuela.