Listen

Description

Tras 3 años sin techo y pareciendo más un castillo de terror que el templo sagrado de los barranquilleros para jugar al béisbol, el estadio Tomás Arrieta sale de la sombra del abandono en el que estaba sumido. Tras una inversión de 300 millones de pesos que le hizo la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaría de Deportes, el escenario está listo para albergar a los Caimanes durante la temporada 2012-2013.

Casi todas las zonas del estadio fueron intervenidas. El exterior fue pintado: de verde la pared que limita con la avenida La María y la fachada de un poco común para escenario deportivos negro con amarillo.

El terreno de juego se está recuperando mezclaron arcilla con polvo de ladrillo en el territorio de home y las bases. La estructura de las graderías se fortificó; se instalaron 2 mil sillas numeradas en el back-spot y lo más importante y de lo que carecía el escenario: un techo nuevo para que de día se puedan ver los juegos sin problemas.

“Son inversiones que hacemos con todo el cariño para fomentar la práctica del béisbol”, señaló la alcaldesa Elsa Noguera De La Espriella este martes por la mañana en un leve recorrido por el escenario deportivo.

Estas obras se integran al mejoramiento que van a hacer en el entorno del estadio, “con recursos de valorización se hace el parque alrededor; la canalización del arroyo La María que es el puente que vamos a tener a la altura de Murillo con Vía 40; y la doble calzada en la carrera 54 desde el Amira De La Rosa hasta la Vía 40”, manifestó la Alcaldesa.

“Estas mejoras van a mejorar también la seguridad en el sector”, añadió la mandataria.

Habrá estadio nuevo

Estas mejoras hechas al Tomás Arrieta no significan que se aguante el proyecto del nuevo estadio de béisbol de la ciudad. “No es necesario que se tumbe un escenario para hacer otro”, dijo Joao Herrera, Secretario de Deportes del Distrito.

Por su parte la Alcaldesa manifestó que el ambicioso diseño de un parque de pelota con capacidad para 15 mil personas está en un proceso de “actualización para definir cuál es la inversión real que requiere el estadio, eso tiene que ser de acuerdo a la demanda que existe y lo que tenemos en Barranquilla son 2000 aficionados, no es más”.

La recomendación del Secretario de Deportes es que el nuevo estadio de béisbol se haga en otro lugar distinto y se conserve el veterano y querido Tomás Arrieta, “así como tenemos el Romelio Martínez, que cuenta con actividad casi que diaria, y el gran Metropolitano”, finalizó Herrera.