Listen

Description

Nace en Paso de la Arena, Montevideo el 2 de agosto de 1976.
En el año 1994, comienza a escribir sus primeras canciones lo cual con el tiempo le trae el gusto por la guitarra. Empieza tomando clases con la profesora Ana Mora, aprendiendo como diestro, lo que le trae bastantes complicaciones... Al tiempo, le da vuelta las cuerdas y comienza a tocar como zurdo.

En 1998, toma clases con el cantautor Carlos Benavides.

En el año 2001, comienza a tocar en una banda de rock nacional, Sotano Azul, paralelamente con el canto popular por el cual sigue finalmente. Un 11 de junio del 2001, debuta como cantor popular en una peña que organizaba la radio comunitaria “La Tacuara” (barrio Peñarol). El 27 de octubre del mismo año, se presenta por primera vez en su barrio en la inauguración de la coordinadora G del Frente Amplio. Ya a fines de 2001 comienza a presentarse en diferentes escenarios y concursos. Al mismo tiempo conoce a Washington Lucero, oriundo de la ciudad de Young, con quien forma dúo posteriormente Dúo Washington y Gabriel. Comparten muchos escenarios juntos y algunos premios también.

En el 2002 ganan el concurso de Santa Gema (Premio Junta Departamental de Montevideo). En diciembre del mismo año ganan el “pre-Durazno” y representan a Montevideo en el “Festival Nacional de Durazno” 2003 el cual fue de mucha experiencia para ambos. El 9 de agosto de 2003 retoma su carrera como solista y a fines de ese año comienza a trabajar con el percusionista Sergio “Gato” Valdés con quien los une una gran amistad.

En el 2003 concursa en Santa Gema pasando a la final, y accede paralelamente a la final del concurso “Guitarra Negra”, al igual que en el 2004 donde consigue un tercer puesto en “Guitarra Negra”. Concursa en “Rincón del Monte” (Pando) consiguiendo una mención especial con el tema “El color de los sueños” de su autoría.

En el 2004 graba su primer trabajo titulado “Verdades del Sur Americano” en el estudio “el cuartito” del cantautor Carlos Garbarino. Ya en ese año actúa en varios espectáculos y en distintos escenarios, tales como Sala Zitarrosa, Ateneo Montevideo, Sala Vaz Ferreira, Carpa de la I.M.M, Amfiteatro Cayetano Silva (San Carlos), Teatro Atenas de (Young) etc. Así como en diferentes programas radiales y televisivos como CX26, CX38, CX46, CX4, la City FM (Progreso), CW41 (San José), FM Nativa (San José), “La Peña de Teresita Mineti” (Canal 5), “Entre Mates y Guitarras” (Canal 5), “El Fogón” (Canal Cable San José) etc.

del Plata FM etc.

El 27 se setiembre 2007, se presenta por primera vez el espectáculo temático “Oficios” en el Teatro La Colmena, dando comienzo a una gira por todo el pais en octubre, noviembre, diciembre 2007 y enero 2008 recorrendo Paysandú, Guichón, Salto, Minas, Tacuarembó, Florida, Maldonado y Rocha...

En el 2009 continua presentado nuevos recitales, en Marzo Fonoplatea Gustavo Nocetti, el 3 de abril vuelve a Sala Zitarrosa, el 12 de abril Expo Prado (contratado por Intendencia Municipal de Montevideo). En junio, viaja nuevamente Buenos Aires. En julio , entrevistas en Canal 6 de la Costa , Canal 11 de Pando (Programas “Otra Cosa es con Guitarra” y “El Anden”). Se publican notas en diarios de Montevideo “La Juventud”, diario “El Pais”, “La Diaria”, “La Republica”, “Rojo y Negro”, “Participando - MPP”. El 2 de Agosto presenta un recital en Museo del Vino junto al violonchelista Adrian Borgarelli. El 15 de Agosto, viaja nuevamente a Buenos Aires, se presenta con el espectaculo “Canto de dos Orillas” junto al Cantautor de Formosa Flavio Gauna en “La Paila” (Palermo). En setiembre este mismo recital se realiza en Montevideo junto a Flavio Gauna en la Fonoplatea Gustavo Nocetti y en el Museo del Vino.

El 1 de octubre realiza recital “15 años” en Teatro AGADU compartiendo el escenario con varios artistas.
El 4 de Noviembre actua en Festival “Todo el Uruguay le Canta a la Virgen de los Treinta y Tres” en la Catedral de Florida, trasmitido en directo por CX 12 Radio ORIENTAL, FM Maria y TNU (Television Nacional Uruguaya - Canal 5). El 16 de noviembre actua en la entrega de Premios Guyunusa en Teatro El Galpon. Los dias 4, 5, 6 de diciembre actua en Buenos Aires en el Festival de Cantautores "Mboyere"en Mandiyu (Caballito) y Centro Cultural de la Ribera (San Isidro) junto a los Cantautores, Flavio Gauna, Mario Luis Agüero, “Pily” Veron, Federico de la Vega y Miguel Nogales. Se presenta tambien en Radio Folclórica Nacional 98.7, Radio “Nuestras Raices” AM 1090 (Buenos Aires - ARGENTINA). Finalmente, el 8 de Diciembre es convocado por el Frente Amplio para actuar en la conferencia de prensa que dan los presidentes Hugo Chavez (Venezuela), Jose Mujica (Uruguay) en Polo Tecnologico - Cerro de Montevideo.

El año 2010 comienza con mucha actividad. Gabriel Mallada decide llevar a cabo un ciclo llamado “Espacio en Contruccion” cuyo objetivo es el crear un espacio de presentación para artistas referentes y sobre todo aquellos emergentes de las nuevas generaciones del género en búsqueda de una Canción Nueva. En un formato totalmente acústico y en un ambiente cálido e intimista como lo es el Museo del Vino, este “Espacio en Construccion” tuvo sin duda una muy buena aceptación, tanto por su nivel musical que por la calidéz de sus presentaciones dejandonos recuerdos de momentos inolvidables. En total, 8 fechas reuniendo a más de 20 artistas... recuerdos en fotos y videos aqui: http://www.gabrielmallada.com/03c-espacio.html.
El 18 de Marzo se presenta por quinta vez como solista en Sala Zitarrosa con un repertorio renovado de algunas canciones de su próximo disco. El 4 de abril, como todos los años, se presenta en el escenario Nelson Olivera de la Semana Criolla de la Rural del Prado. Finalmente para cerrar este primer semestre del año, Gabriel se presenta por primera vez en el Centro Cultural Teatro La Experimental de Malvin, presentando casi integramente un repertorio de temas nuevos e ineditos.

En 2011 Gabriel Mallada entre otras actuaciones sigue con la grabacion de su quinto disco « Me Niego ».
Se presenta en distintos y destacados medios radiales y televisivos como el programa «Buen día Uruguay» (Canal 4 Montecarlo TV), programa «Fiebre de sabado’ (TV Libre), Canal 8 de Libertad (San José), Programa «Con guitarra es otra cosa» (Canal de la Costa de Oro), etc...
Sigue colaborando con músicos y organizando presentaciones... como en el « Teatro de los 7 vientos» junto a los artistas Bernardo Goñi y Gustavo Rodriguez Couto.

2011 marca un gran giro en la carrera de Gabriel Mallada.
Viaja en junio y julio a Europa realizando asi 5 recitales.
22/06 en Sala La Bellevilloise - París, FRANCIA
24/06 en La Parrilla - París, FRANCIA
01/07 en Teatro Eine Welt Haus - Munich, ALEMANIA
03/07 en « Café el Sur » - París, FRANCIA,
17/07 en « Casa de Andalucia en Valencia »
organizado por el Centro Cultural Uruguay- Valencia, ESPAÑA.

En noviembre y diciembre 2011 integrando el colectivo «Otras Voces Cantan» participa del espectáculo temático «SMS» presentado en Sala Zitarrosa y Teatro 25 de Mayo de Rocha.

En el primer semestre del este 2012 se presenta en C.A Buenos Aires y en la Expo Rural del Prado,
adelantando lo que será el lanzamiento oficial de su ultimo disco :

El 20 de Junio 2012, presenta en la Sala Zitarrosa su quinto trabajo discográfico «ME NIEGO»...
material que pretende seguir la linea temática de sus 4 discos anteriores como solista, pero que da a conocer una nueva orientación artística de Gabriel. Combinando madurez, nuevas influencias, colaboraciones sorprendentes y la voluntad de seguir creando, aportando a la canción de autor.

Destacaremos la colaboración en este disco de artistas como Jorge Barral, la cantante francesa Marie Villalobo y Hector Numa Moraes así como representantes de la nueva generación de autores como Nicolas Castilla, Gustavo Rodriguez Couto y Dúo Arcavoces.
Es interesante resaltar la muy buena recepción y critica de la prensa respecto a este trabajo, llegando asi a nuevos medios de comunicación y espacios de difusión.