Listen

Description

Trabajo final del curso de Podcast.

Una historia que todo tacneño debería conocer.

En el inicio de su edad adulta, un poeta experimenta el significado de perder familia y amigos en una guerra y se convierte en testigo histórico de la toma de su ciudad natal tras una cruenta y desigual batalla.

Conocido como «el cantor del cautiverio», Federico Barreto se dedica a la creación literaria y a distintas labores políticas apoyando el progresismo a finales del siglo XIX. Junto a su grupo «La Bohemia Tacneña» dirigen un diario que recogía el profundo pesar de una población subyugada a las políticas de un enemigo convencido que o por lo razón o por la fuerza podrían dominar a tan indómito pueblo. El escritorio era su trinchera y desde allí planteaba dura lucha.

Así transcurren casi 50 años de cautiverio que marcaron la vida de este hombre de letras que, junto a su hermano e importantes intelectuales y poetas de la época, intentaron combatir el rifle con la tinta.

Autor de «Último ruego», poema de cuya letra nace el reconocido tema «Ódiame», se convierte en el testigo de historias de amor a la patria, a la familia, a la integridad humana.

Esto es «La Tacna de Barreto», una miniserie limitada de 13 episodios que llegará en formato podcast muy pronto.