Conduccion María Emilia, co conductor Franco Pyrith.
Tema graffitis / arte urbano- Invitado especial FEDERICO VAZQUEZ VILLARINO
Post-Graffitis en la Ciudad de Buenos Aires. Arte de los comunes. Llamános y contanos si alguna vez hicistes algún graffiti, o si pintaron tu casa y que te pareció.
Radio Fm La Boca: +5411 4954 3607 // +5411 4951 3139 o mandarnos un twitt: @articultores
-----------------
Qué es el Post-Graffiti? y el pixação? Cuál fué el 1º graffiti? quien es Bansky?
El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Desde mediados del los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales....), que se alejan del famoso grafiti pero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en el 2013 en la actualidad siglo 21 ya es posible todo, incluso dibujar en forma experta 3D.
Para conocer un poco más a Federico Vazquez Villarino http://blablabuto.com.ar/
Entrevistas y comincs:
http://elconejoantartico.blogspot.com.es/2008/12/entrevista-federico-vzquez-villario.html
visión de arte, http://www.boladenieve.org.ar/artista/499/vazquez-villarino-federico
http://comoelpulpo.wordpress.com/2011/06/20/interview-with-artist-bla-bla-buto/
http://fedehistorietas.blogspot.com.es/