Yo no olvido el año viejo porque me ha dejado cosas muy buenas
CRESCENCIO SALCEDO (1913 - palomino corregimiento de pinillos sur de Bolívar – 1976 Medellín)
Músico y Compositor colombiano,. Hijo de una familia humilde, dedicada a la ganadería y a la agricultura.
De manera autodidacta el "Compae Mochila", como se le conoció, dedicó su vida a la música popular y a la fabricación de gaitas y flautas, las cuales interpretó con destreza en los “perendengues” del pueblo. Fue un hombre de gran sensibilidad; caminaba descalzo, según él, "para mejor sentir el contacto de la Madre Tierra". Compositor de las famosas y recordadas melodías del folclor colombiano: La múcura, Mi cafetal, El caimán, El año viejo, entre otras, a pesar de que aprendió a escribir a una avanzada edad.
En vida no fue reconocido por el éxito de sus canciones, aún vigentes. Se dedicó en los últimos años a vender en las calles de Medellín los instrumentos que fabricaba. Murió en esta ciudad a causa de un derrame cerebral, en 1976.
Sus obras fueron grabadas por artistas como Chayanne, Farid Ortiz, Lucho Bermudez, La sonora matancera, entre otros.