Listen

Description

Una de las pocas zarzuelas que todavía se recuerdan de Pedro Miguel Marqués, un gran músico mallorquín, autor de cinco sinfonías.
El ANILLO DE HIERRO de Pedro Miguel Marqués, y texto original de Marcos Zapata y Mañes. Estrenada el 7 de Noviembre de 1878, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.
Pedro Miguel Marqués es uno de los iniciadores del sinfonismo español, con su Sinfonía en sí bemol (1867). También es autor de diversas piezas de música de cámara y varias zarzuelas, entre las que destaca El anillo de hierro (1878)

El ANILLO DE HIERRO es una zarzuela (denominada como “signo de distinción” drama lírico) en tres actos.
Tuvo un éxito colosal en su época, pero luego, como el resto de sus obras, cayó en un gran olvido del que la salvó la versión discográfica de Columbia.
MUSICA: Teresa Berganza, Manuel Ausensi, Carlos Munguía,
José Luis Cancela, Sigfredo Videras y Gerardo Monreal.
Coro Cantores de Madrid, Director: José Perera
Orquesta Sinfónica, Director: Benito Lauret

Sinopsis
La acción de la obra, se sitúa en las costas de Noruega, hacia finales del siglo XVIII. Un gran amor une a Rodolfo y Margarita, hija del Conde William Belfort, poderoso señor de la comarca. Rodolfo en su juramento de amor a Margarita, le hace entrega de un anillo de hierro.
Rodolfo es una persona noble, generosa y apuesto. Pero existe un obstáculo insalvable para que el Conde acceda a aprobar la unión con su hija, es plebeyo y aunque sea el dueño de una pequeña flota pesquera que dirige, no deja de ser un villano que se gana la vida en el mar.
El Conde se ve obligado a casar a su hija con Rutilio, Barón de San Marcial, hombre de más edad, al ser este conocedor de un secreto que puede llevar al señor de Belfort a la deshonra y aún al patíbulo.
Al parecer, el malvado Rutilio, Barón de San Marcial, fue en otro tiempo criado de un noble señor llamado don Ramiro, muerto en su propio barco en misteriosas circunstancias, durante una travesía de vuelta de las Indias. En aquellas circunstancias también desapareció un niño de corta edad, hijo del noble.
En la trama aparece un ermitaño, Ramón, quien parece conocer el pasado de Rutilio Walter, y los hechos ocurridos durante la noche en que perdió la vida don Ramiro.
En el mismo momento en que se va a llevar a efecto el enlace entre Margarita y Walter, en el propio del Conde William, Rodolfo, irrumpe ciego de furor en la estancia, e interrumpe la boda. Pero no viene solo, es acompañado por Ramón, el ermitaño, que cree llegado el momento de desenmascarar al falso Barón de San Marcial.