Hoy en nuestro programa. . . .
Jesucristo Superstar una ópera rock con música de Andrew Lloyd Webber y letra de Tim Rice, que primero surgió como álbum conceptual en 1970 y un año después dio el salto a los escenarios de Broadway.
A finales de los años sesenta el rock llegó a su mayoría de edad. Fue el momento de plantearse metas más ambiciosas, no solo era la forma musical de expresión de toda una generación, además había llegado el momento de crear obras más complejas, con una linea narrativa a lo largo de las composiciones. Habían llegado las óperas rock.
Aunque siempre se ha considerado “Tommy” (1969), como la que dio el pistoletazo de salida un año antes, se puede considerar realmente Jesucristo Superstar la primera ópera rock, probablemente más que ninguna otra, se merece el calificativo de auténtico exponente de ese género revolucionario llamado ópera rock.
En ella encontramos los parámetros que debería seguir toda composición para poder llegar a ser catalogada como ópera rock: mucha teatralidad, pasajes que se repiten a lo largo del libreto, una historia conceptual o el uso de instrumentos eléctricos para la ejecución de la misma.
Jesucristo Superstar' se estrenó en España 1975 interpretado por con las voces de: Camilo Sesto como Jesús, Teddy Bautista como Judas, Angela Carrasco como María Magdalena, Alfonso Nadal como Pilatos, entre otros.
Hoy os ofrecemos una versión de Jesucristo Superstar la cual cautivó al público cuando fue representada en el Auditorio de Santiago de Compostela, por un elenco formado por más de sesenta personas.
La obra es una adaptación libre de los Evangelios, el argumento se centra en los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret, comenzando con los preparativos de su llegada a Jerusalén y finalizando con la crucifixión.
El espectáculo se adentra en la psicología de Jesús desde el punto de vista de su discípulo Judas Iscariote, quien es retratado como una figura trágica descontenta con la dirección que ha tomado la doctrina de su maestro, y plantea un enfrentamiento político y personal entre los dos (hay que decir que esto no está reflejado en la Biblia).