La canción del olvido zarzuela, denominada comedia lírica, en un acto.
Con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y música del maestro José Serrano, se estrenó con gran éxito en el Teatro Lírico de Valencia el 17 de noviembre de 1916 y dos años después en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 1 de marzo.
(Este año se cumplen los 100 años de esta obra)
El libreto es una trama sencilla, bien llevada, en la que se representan todas las características del género de la opereta, recreando ambientes de corte romántico, con escenas de gran lirismo.
Esta fue la primera obra del afamado dúo de libretistas Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw-Iturralde.
En el apartado musical, José Serrano demuestra su innegable vena melódica, a la vez que refinamiento orquestal, con páginas de gran vuelo lírico como la "Canción del Olvido", u otras de gran sabor popular como la archiconocida "Soldado de Nápoles".
La versión que os ofrecemos hoy está interpretada por:
María Cuadra, Juan Luis Galiardo, Luchy Soto, Rosana Yanny, José Sacristán,Carlos Tamares, Antonio Martelo, Luis Frutos, David Areu
Director: Juan de Orduña
Producida: Televisión Española (TVE)
ARGUMENTO
La acción transcurre en la ciudad imaginaria de Sorrentinos, en Nápoles, sobre el año de 1799.
El capitán Leonello es un brillante militar napolitano, audaz en conquistas amorosas.
Su fama de "invencible" cautiva a Rosina, joven princesa romana, que se ha enamorado de Leonello, a quién viene siguiendo desde Roma y que se propone hacerle caer en su propia trampa.
Leonello tiene concertada una cita con Flora Goldini, célebre cortesana de quien Leonello se ha encaprichado. Rosina se entera y celosa, quiere impedir la entrevista. Para ello soborna a Toribio, un pobre músico ambulante, al que viste de gran señor para que se finja marido de la propia Rosina y al cual introduce en la casa de Flora para conquistarla.
Cuando Leonello llega a la cita, Rosina disfrazada de paje, le advierte que la plaza está ya ocupada por otro, y le sugiere vengarse conquistando a la esposa de su rival. Le cita para las diez en la propia casa de Rosina.
Leonello Acude presuntuoso. Ya en galas de mujer Rosina finge dormir y el aventurero Capitán queda prendado de su belleza.
Despierta Rosina y en un apasionado dúo Leonello se confiesa enamorado, esta vez de verdad, pero Rosina finge no creerle, hasta que ya segura de su amor, le confiesa toda la farsa.