SALUDOS VECINOS- RADIOS-MEDIOS- Y MOVIMIENTOS SOCIALES-
WEB Y SEÑAL ON LINE
ESTE DOMINGO OPERATIVO SANITARIO PARA MASCOTAS SE REALIZARÁ EN ROSARIO
En la Plaza Arturo Domínguez de Rosario se realizará este domingo 8 de noviembre la segunda jornada de sanitización y vacunación para las mascotas, iniciativa que se concreta gracias al proyecto postulado a fondos regionales, por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Rengo y que cuenta con la colaboración y apoyo de la Municipalidad de Rengo a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario.
La importancia de este tipo de operativos reviste en que un alto porcentaje de enfermedades que afectan a nuestras mascotas, pueden ser transmitidas a los seres humanos, es por eso que los procesos de desparasitación, vacunación y asumir una tenencia responsable de mascotas debe ser parte de las políticas públicas.
En Rosario la jornada se iniciará a las 10 de la mañana y se extenderá por la tarde, esperando atender a cerca de 400 mascotas.
Radio de los Pueblos junto a la lucha social: transmitió en vivo Encuentro AguAnte la Vida
Otro hito en la comunicación comunitaria chilena se realizó gracias al trabajo colaborativo de diversos colectivos de información alternativa quienes se organizaron para cubrir radialmente un importante encuentro de organizaciones sociales.
Dos días de transmisión realizó la Radio de los Pueblos este sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre desde el “Encuentro AguAnte la vida: Somos alternativa al Extractivismo” donde más de 50 organizaciones y comunidades del país se reuniones y reflexionaron en torno a la defensa de la vida. Todo el contenido se transmitió en vivo y en directo por la magia de la radio hacia diferentes audiencias en todo el mundo.
Esta iniciativa radiofónica congrega a diversos radialistas de distintos ámbitos de lucha sonora. Importantes programas comunitarios como Aire Puro, Ayni, Semillas de Agua y Noticiero Ciudadano,Radio del Mar, Juan Gómez Millas,Konciencia y Radio Placeres, entre otras, ponen a disposición sus sonidos y palabras para narrar cada acontecimiento del encuentro y entregar un programa especial único con las voces y sonidos de la resistencia de las comunidades.
Hombres y mujeres afectados por temáticas medioambientales, que luchan por sus derechos hicieron uso de su legítimo derecho a la comunicación sábado y domingo entre 11 y 18 hrs. marcando un hito importante en la comunicación alternativa y comunitaria en Chile. Voces y testimonios de la lucha desde las comunidades rurales y urbanas que no saldrán nunca por las radios comerciales de nuestro país.
ESCUCHEMOS EL BLOQUE DE CRIMINALIZACION DE LA LUCHA Y LA VIDA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES AMBIENTALISTAS – LOS PANELISTAS FUERON CESAR PADILLA DE DEL OBSERVATORIO DE CONFLICTOS MINEROS EN AMERICA LATINA, RODRIGO MUNDACA DE MAODATIMA DE PETORCA Y NELSON ARAMBURU DE LA COMISION ETICA CONTYRAB LA TORTURA-
AL FINAL DE ESTE BLOQUE ESCUCHARAN LA INTERPRETACION DE UNA RANCHERA ESCRITA Y CANTADA POR LOS ASISTENTES AL ENCUENTRO AGUANTE LA VIDA.
AUDIO
Promos radio konciencia :Agua – niña-
Movilizándonos llama a proteger los derechos de imputados por Ley de Responsabilidad Juvenil
Preocupación causa muerte de joven en Til-Til
En el contexto de la ratificación del CONSEJO CONSULTIVO de Niños, Niñas y Adolescentes que ha impulsado el SENMA con las organizaciones de la sociedad civil y especialmente con los niños, niñas y adolescentes, se da continuidad a la INVITACION SUBETE A LA MICRO por una Ley de protección Integral de Derechos para todos los niños y niñas que viven en Chile.
Junto a ello hacemos el llamado a que el Estado de Chile, asuma la responsabilidad, en sus instituciones, como es el caso del SENAME a proteger y garantizar los Derechos de los y las jóvenes que han sido imputados por la Ley de Responsabilidad Juvenil para que cuenten con sus derechos y resguardo de sus vidas.
NO PUEDE HABER MAS JÓVENES MUERTOS COMO HA SIDO EL CASO EN LA ACTUALIDAD EN EL CENTRO DEL SENAME DE TIL-TIL.
AUDIO
Jornadas de radiodifusión en la UPLA
Los medios de comunicación de masas en Chile, poderosas herramientas de poder y control informativo, han sido subvencionados a traves de la publicidad estatal y las grandes empresas desde tiempos de la dictadura, pasando por los gobiernos de la concertación hasta nuestros días.
El duopolio de la prensa escrita más los consorcios internacionales y los grupos económicos controlan hasta hoy el stablishment de la información. Sin embargo su industria parece estar en picada al ir memando la circulación y tiraje de los diarios frente a la irrupción de prensa on line, donde el terreno de la información hasta ahora se mantiene libre y abierto.
Existe sin embargo un formato que ha logrado prevalecer y sobrevivir en el tiempo a pesar del avance tecnológico: la radio. Un soporte de compañía, fácil de manejar y que permite la reflexión al no someter a su audiencia a una dependencia sensorial.
Pero en este terreno tambien ha existido una lucha por el derecho a la libre información que han dado las radios comunitarias tanto en Chile como en el mundo. En nuestro territorio la ley, pese a sus maquillajes, las margina y transforma en gettos en privilegio de los consorcios radiales y su basura de contenidos. Pero al parecer tantos años de resistencia y trabajo han dado sus frutos al generar nuevas redes de información insertas en las bases de la sociedad que han llegado incluso a hackear, meter ruido, provocar miedo a estos grandes medios.
Evento anual organizado por el Departamento de Ciencias de la Comunicación y profesoras y profesores de la Línea de Comunicación Sonora de la Universidad de Playa Ancha. Noviembre de 2013.
AUDIO
INFORMATIVO PULSAR
AUDIO
DESPEDIDA
MICRO NELSON MANDELA
CUMBIA AGUANTE LA VIDA
CORTINA CIERRE DE PROGRAMA._