Listen

Description

Saludo a los oyentes y a los compañeros de la radio.

No sé si en Venezuela habrán tenido tiempo y deseo de celebrar el día de la madre, con tantos problemas ciertamente no ha de haber habido tiempo ni oportunidades de sentarse a celebrar. Es una pena porque el tema humano tendría que ser ciertamente de más importancia que el mismo tema político. Hablé de Venezuela porque es un país cercano a nosotros y parte de la realidad nuestra de Latino-América, un país nuestro, podríamos decir, aunque todo país es único e independiente.

La fiesta de la madre seguramente ha permitido vivir momentos de unidad familiar, de re-encuentro, tal vez de reconciliación y de cercanía entre hermanos ya que la mamá une.

El tema de la maternidad ha sido siempre visto y considerado como algo que hace referencia al don de la vida, a la gratuidad del don, a la felicidad de sentirse generadoras de una continuidad de la historia, de algo que se proyecta hacia el futuro. Esto es lo que ha sido y lo que se espera que tal vez sea todavía, aunque si se van presentando unas temáticas cuestionadoras que te ponen en visiones muy discutibles y sin una percepción clara. Maternidad y dar a luz, pero ¿cuándo y cómo? El mismo tema del sentirse receptores de un don que va más allá del momento físico para abrirse a otra instancia en la que se descubre la no independencia de la vida que emprendió su camino antes de nosotros y que tiene una mirada de futuro que va más allá de nosotros. Parece que ya nos sentimos actores y decisores de la vida que corre el riesgo de hacerse fruto de una definición, de un acto totalmente propio donde es fácil sentirse dueños más que actores de don. No es lo mismo marcar la decisión en plan personal que pensar en la gratuidad del don que va hasta más allá de la decisión personal. En el uno nos sentimos parte del proceso, en el otro nos sentimos dueños y la dominación es contraria al don. Hay el riesgo también de entrar en la estructura global donde todos nos hacemos dependientes de la decisión global de la historia allí donde los dominadores se vuelven dueños también de la definición y de la decisión de la vida.

Madre y maternidad, dos palabras preciosas en la visión presentada en nuestro ser y en el conjunto de nuestra vida, palabras con el riesgo que quedar en el vacío si no las tomamos en serio.