Listen

Description

SOY ÁLVARO MARTÍN, DIRECTOR DE ZAFARRANCHO VILIMA Y HOY QUIERO HABLAROS DE LA BANDA BRITÁNICA TALK TALK Y DE SU LÍDER, EL VOCALISTA Y MULTIINSTRUMENTISTA MARK HOLLIS, FALLECIDO EL PASADO 25 DE FEBRERO DE 2019 TRAS UNA BREVE ENFERMEDAD A LOS 64 AÑOS, SEGÚN INFORMABA EL REPRESENTANTE DEL MÚSICO.
ESTAMOS ESCUCHANDO EL TEMA “A LIFE” LA PISTA NÚMERO CINCO DEL QUE FUERA SU ÚLTIMO TRABAJO EN SOLITARIO PUBLICADO EN 1998. PERO SEGURAMENTE ESTO OS SONARÁ POCO O MÁS BIEN NADA.

LOS TRABAJOS MÁS CONOCIDOS DE HOLLIS SE ENMARCARON DENTRO DE LA FORMACIÓN TALK TALK DONDE COSECHARON, POCOS, PERO ROTUNDOS ÉXITOS.

FORMADA EN 1981 Y DISUELTA SÓLO UNA DÉCADA DESPUÉS, TALK TALK FUE EL SEGUNDO PROYECTO MUSICAL QUE INICIARA HOLLIS, UN TALENTOSO JOVEN NACIDO EN TOTTENHAM.

PERO NO SERÍA HASTA 1984 QUE LE LLEGA LA MERECIDA POPULARIDAD A LA BANDA CON LA PUBLICACIÓN DE SU SEGUNDO TRABAJO QUE LLEVABA POR TÍTULO “IT’S MY LIFE”
PESE A LO PEGADIZO DE LA MELODÍA Y A SU POTENTE RITMO MARCADO POR UN MUY RECONOCIBLE RIFF DE BAJO, LA LETRA DE ESTA CANCIÓN HABLA DE UN AMOR SIN SENTIDO, DE ESO QUE SE HA DADO EN CONOCER CÓMO ENAJENACIÓN MENTAL TRANSITORIA POR CULPITA DEL QUERER.

ESTA CANCIÓN NO FUE UN GRAN ÉXITO EN REINO UNIDO, PERO SÍ EN OTROS LUGARES DEL MUNDO Y PARTICULARMENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS.

DE HECHO EXISTE UNA MUY BUENA VERSIÓN DE ESTE TEMA INTERPRETADO POR LA BANDA NORTEAMERICANA “NO DOUBT”

REPRESENTA PERFECTAMENTE LOS SONIDOS DE SU ÉPOCA. MUCHO SINTETIZADOR Y EFECTOS DE SONIDO ACOMPAÑANDO TODO EL TEMA. REPITO QUE NO DEBÉIS PASAR POR ALTO LA LÍNEA DE BAJO, MINIMALISTA, PERO CONTUNDENTE QUE DA SENTIDO A TODA LA CANCIÓN.

TAMBIÉN CON EFECTOS DE SONIDO, EN ESTE CASO, EL BARRITO DE UN ELEFANTE , COMIENZA EL QUE SERÍA EL SEGUNDO SINGLE DE ESTE ÁLBUM QUE LLEVA POR TÍTULO SUCH A SHAME.
ESTE SERÍA OTRO NOTABLE ÉXITO DE HOLLIS Y SU GRUPO, AUNQUE DE NUEVO PASARÍA PRÁCTICAMENTE DESAPERCIBIDO EN REINO UNIDO. LA LETRA DE LA CANCIÓN ESTÁ INSPIRADA EN LA NOVELA DE LUKE RHINEHART, EL HOMBRE DE LOS DADOS. LA OBRA, ESCRITA COMO SI DE UNA AUTOBIOGRAFÍA SE TRATASE, ESTÁ PROTAGONIZADA POR UN PSIQUIATRA, QUE CANSADO DE SU ABURRIDA Y ACOMODADA VIDA BURGUESA EMPIEZA A EXPERIMENTAR CON LA POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN UN "HOMBRE ALEATORIO" (RANDOM MAN) Y A TOMAR TODAS SUS DECISIONES CON BASE EN LO QUE EN CADA MOMENTO LE DICTEN UN PAR DE DADOS QUE PARA ÉL SE CONVIERTEN EN EL MOTOR DE SU VIDA.

EL PROPIO HOLLIS DIRÍA SOBRE LA ELECCIÓN DE LA NOVELA COMO INSPIRACIÓN: “EL ESTILO DE VIDA QUE EN ÉL SE REFLEJA Y QUE NO RECOMENDARÍA A NADIE”

EN SÓLO UN DISCO, TALK TALK SUPO CAPITALIZAR TODOS LOS ITEMS QUE MÁS TARDE RECONOCERÍAMOS COMO MÚSICA DE LOS OCHENTA MARCADA POR EL MOVIMIENTO NEW ROMANTIC. MOVIMIENTO QUE TENDRÍA OTROS REPRESENTANTES COMO “DURAN, DURAN O SPANDAU BALLET”.

IGUAL QUE LA MUERTE DE OTROS ICONOS DE LA MÚSICA BRITÁNICA PROVOCARON GRANDES TITULARES Y MUESTRAS DE AFECTO, EL DECESO DE HOLLIS PASÓ, HACE UN AÑO, CASI DESAPERCIBIDO. PARA ENMENDAR SEMEJANTE INJUSTICIA OS INVITO A QUE ESCUCHÉIS SU OBRA. AMIGOS Y AMIGAS, ME DESPIDO DE VOSOTROS HASTA LA PRÓXIMA ENTREGA.