Listen

Description

Ayer me llegó por Whassap el siguiente poema, a través de uno de los grupos de Whassapt de mis alumnos, decía asÍ:

Y la gente se quedaba en casa
Y leía libros y escuchaba
Y descansó e hizo ejercicios
E hizo arte y jugó
Y aprendió nuevas formas de ser
Y se detuvo.

Y escuchó más profundamente.
Alguien meditó,
Alguien rezó,
Alguien estaba bailando,
Alguien se encontró con su sombra.
Y la gente comenzó a pensar diferente

Y la gente sanó.
Y hubo ausencia de personas que vivían
en una peligrosa ignorancia,
sin sentido y sin corazón.
Incluso la tierra comenzó a sanar.

Y cuando el peligro terminó
Y las personas se encontraron,
Lloraron por los muertos
Y tomaron nuevas decisiones...
Y soñaron con nuevas visiones
Y crearon nuevas formas de vida.
Y curaron completamente la tierra,
Justo cuando fueron sanados.

Poema escrito en 1869 por Grace Ramsay en "La historia de Iza" durante la epidemia de peste.

Parece escrito para estos dias comentaba alguno, y no le faltaba razón pues el poema fue escrito el pasado lunes 16 de Marzo por una antigua maestra y asistente espiritual en hospitales; Kitty O’Meara en su blog The Daily Day.

Claro está que cuando te enteras de que no tiene doscientos años pierde su encanto y que tampoco fue escrito durante la epidemia de peste.

Y he aquí la reflexión, a veces necesitamos vernos asombrosamente reflejados en el pasado. Como si el pasado de por sí no nos diera ya suficientes muestras de lo cíclico de la historia.

Vivimos en los tiempos de posverdad, que no es más que la mentira de siempre pero rodeada de sofisticación viral.

Un fénomeno posible a la interconectividad del mundo que permite propagar un poema a la misma velocidad que un Coronavirus.

Pero me intriga aún más, que en esa propagación mute el autor de forma deliberada, y no sólo el autor también la fecha y el lugar a modo del juego del teléfono estropeado.

De lo que si me queda claro que puesto a propagarse, a mutar a cambiar, prefiero que sea la poesía, que la enfermedad.