Listen

Description

Donde analizaremos las inversiones bilaterales, las técnicas de negociación, las estrategias mejores para hacer negocios entre ambos países y la necesidad de la empatía social necesaria para hacer negocios. Y para ello contaremos con invitados de lujo:

Beatriz Brokate
Directora de BBM Consulting HK que está establecida en Colombia y España con desarrollo de negocios en Asia para España y Colombia. Consultora en entidades públicas en Colombia, Analista Financiera con más de diez años en Bankia y consultora para PYMES con intereses comerciales en CHINA mediante la realización de programas de acompañamiento empresarial de empresas españolas y colombianas.
Representante de la Oficina de Turismo de Ibiza para Ferias Internacionales en CHINA.
Actualmente realizando emprendimientos de Mentoring Online en Estados unidos y Colombia en proyectos de E Learning y Participando en Proyectos de internacionalización en prestigiosas instituciones De educación superior.

Juan Carlos Andreu
Associate Director at World Health Management (WHM) Hospitals

Pedro Rosado
Secretario General de la Asociación Española de Servicios Avanzados a Empresas (AESAE)
Secretario General Federación Empresarial Cacereña CEOE- CEPYME
Miembro Colegio de Abogados de Cáceres
Bufete Rosados y Asociados en Cáceres Extremadura.

Pedro Rosado, nos hablará de las condiciones jurídicas que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer negocios internacionales como son:
• ¿Qué es mejor un contrato de compraventa o la factura comercial?
• Los riesgos existentes en las inversiones españolas en Colombia y las inversiones españolas en Colombia
• El arbitraje ¿es realmente una solución a las disputas legales?
• ¿Qué aspectos son los que deben tener en cuenta los empresarios en los contratos mercantiles con la forma de entrada: agente, distribuidor o alianza estratégico?

Y los colaboradores habituales:

Juan Ramón Suárez Terol
Vicepresidente Ejecutivo de la Federación Internacional de Promoción de Negocios y Comercio Exterior INFEBEX. Director Internacional en Juarez & Asociados. Formador de comercio exterior y comercio internacional en numerosas escueles de negocio y asociaciones empresariales inter.
https://www.linkedin.com/in/juan-ramon-suarez-terol-4838398/

y Guillermo Rivas - Plata Sierra que responderá a las preguntas formuladas a nuestro correo: exportadoresporelmundo@acocex.es gracias al servicio de ACOCEX RESPONDE

Secretario Ejecutivo de ACOCEX. Gestor Administrativo de Comercio Exterior. Experto referente en la gestión aduanera. Responsable del programa de certificación internacional ITP de habilidades técnicas de comercio exterior. Profesor de universidades, Cámaras de Comercio, escuelas de negocio, etc.

https://www.linkedin.com/in/guillermorivasplatasierra/

ACOCEX RESPONDE
1.- hay que seguir solicitando a la cámara de comercio la expedición del certificado de origen? (Andrea desde Cartagena de Indias)
2) ¿Podrían indicarme como son los pasos para que se acredite una partida arancelaria de forma oficial?, me la piden en destino. (Elina desde Bolivia)
3) Necesito importar unas plantas a la UE desde Colombia, pero no tengo seguro si estas pueden entrar o no, En USA si entran, pero me dicen que lo mismo en la UE me las paran ¿Dónde se puede averiguar esto? (Jesús desde Castellón)
4) Tengo un problema de rechazo de mercancía en la aduana de Algeciras. Me dicen que no está correctamente etiquetado. ¿Dónde puedo consultar para saber cómo etiquetar correctamente? Gracias (Andrés desde Sevilla)

Dirigido y producido por:

Miguel Ángel Martín Martín
Consultor de Estrategias de internacionalización. Presidente Fundador de ACOCEX. Comunicador de la cultura de internacionalización. Formador y profesor en universidades, escuelas de negocio, conferenciante y escritor de libros de comercio exterior y estrategias de internacionalización. Presidente de INFEBEX y miembro de las juntas de varias asociaciones empresariales
https://www.linkedin.com/in/estrategiainternacional/