Listen

Description

11 de abril de 2020

Sábado Santo 
 
**La espera**

Es de agradecer que exista un día dedicado a la espera, a la contemplación del dolor y a la esperanza. 

Las tres, son palabras que naturalmente me conectan con los cientos de trabajos de parto que he acompañado en mi vida de ginecóloga.

La espera de un nacimiento es muy particular: en ella el tiempo se dilata. De Kronos entramos en Kairos, ese tiempo indeterminado donde las cosas especiales encuentran su realización. 

He aprendido qué es la paciencia, yo, ser inquieto por naturaleza y siempre llena de objetivos.

Tuve que descubrir qué significa esperar que el tiempo pase, sin expectativa alguna, salvo la de acompañar un proceso inscrito en las células de todas las mujeres. Proceso doloroso mediante el cual la vida transita.

El dolor marca con su ritmo el tiempo dilatado que necesita un útero para abrirse y un bebé para encontrar su camino hacia el mundo que le espera.

En ese dolor tan único y particular, en algún momento, la muerte asoma. Mi bisabuela Laura solía decir: .

¿Qué pasará en nuestro cerebro para llegar a experimentar algo tan fuerte? 

¿Qué conexiones neuronales se encienden para que, la que pronto recibirá la amada criatura en sus brazos, vislumbre por un segundo el fin de su vida?¿Y por qué es necesario que así suceda?

Lo simbólico acude en auxilio cuando la biología todavía no tiene respuestas. 

Cada mujer, en el proceso que la lleva a convertirse en una madre, muere un poco. Partes de ella necesitan dormirse profundamente y por largo tiempo, como la Bella Durmiente, para que otras se activen durante el tiempo que sea necesario para criar a su hij@.

Se trata de un proceso reversible, porque si lo Femenino nos acompaña toda la vida, lo Maternal solo es temporal (¡aunque a veces parezca eterno!).

Así como el trabajo de parto requiere paciencia, compasión y esperanza por parte de sus protagonistas y acompañantes, también la etapa vital de la maternidad necesita ser sostenida por estos sentimientos. Llegará un día, creedme, en que la Bella Durmiente se despertará de su sueño profundo, lo que parecía muerto volverá a vivir, y más sabias, más ricas de frutos, seguiremos avanzando en esta aventura de vida-muerte-vida que es ser mujer.

LA CANCIÓN DE LA MOROCHA
ALGO ESTÁ PASANDO
Rozalen & La Pegatina
https://www.youtube.com/watch?v=5iofv0-5HuQ

Solo hace falta ser sorpresa, para ti mismo también.

LA TAREA DEL DÍA:

Practica la espera sin nada esperar.

Estírate en el suelo, encima de una colchoneta, cubierta por una manta mullida para estar bien cómoda o estírate encima de dos mantas dobladas a lo largo. 
Pon una almohada a la altura de las rodillas. Deja que las caderas se abran un poco, así como las rodillas y los pies. Abraza tu nuca con las manos y, como peinando el pelo hacia la coronilla, estira suavemente el cuello y apóyalo en la colchoneta. Luego estira los brazos al lado del cuerpo, con las manos mirando ligeramente hacia arriba. Relaja los hombros, la mandíbula.
Solo respira, naturalmente, descansa, espera acompañada por la voz de Ashana.

https://www.youtube.com/watch?v=wJ9uDp3gVMI  

Foto de @luizalacava
Propuesta musical de La Morocha
www.facebook.com/morochadjselector/

María nos ha puesto en Facebook
 https://www.facebook.com/Una-nueva-medicina-para-las-mujeres-para-ser-libres-en-el-encierro-113734886938573/?modal=admin_todo_tour